Red Betances
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
San Juan, 9 de enero de 2014.- El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) agradeció a Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela su solidaridad con Puerto Rico al dar un paso firme a favor de la incorporación de la nación caribeña a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Leer más: CELAC: MINH agradece solidaridad del Presidente Bolivariano Nicolás Maduro
Escrito por Administrator
Ver más fotos. (Mayagüez, 13 de enero, 2018) Ni lluvias, ni falta de energía eléctrica pueden contra quienes reivindicamos la memoria del prócer de la independencia puertorriqueña: Eugenio María de Hostos, Ciudadano de América. El sábado 13, en Mayagüez, su ciudad natal, celebramos su natalicio. Nos congregamos frente a la sede local del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), donde líderes de la organización se dirigieron a un público esperanzado en que otro Puerto Rico es posible. Jorge Tantao Echevarría fue el maestro de ceremonia. El mensaje principal estuvo a cargo del copresidente del MINH, Francisco A. Santiago Cintrón. Fotos: Vilma Soto Bermúdez / MINH
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
El pasado 17 de abril, en ocasión de cumplirse un aniversario de la invasión a Cuba en Playa Girón en 1961, el gobierno de la República de Cuba emitió un comunicado relacionado con la intención del gobierno de Estados Unidos de poner en vigor los Títulos III y IV de la Ley Helms Burton a partir del 2 de mayo de 2019. Estos dos títulos habían quedado en suspenso desde la aprobación de la Ley en 1996. Mediante los mismos, se autorizaría a quienes tenían propiedades en Cuba al triunfo de la Revolución y fueron nacionalizadas, a iniciar procesos judiciales en los tribunales de Estados Unidos para recuperar tales propiedades u obtener compensaciones monetarias. En la lista de tenedores de tales propiedades se incluyen, además de entidades cubanas, entidades extranjeras que hoy hacen negocios en Cuba, ello sin importar que estén fuera de la jurisdicción del gobierno estadounidense.
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
San Juan, 30 de diciembre de 2013.- El catedrático Julio Muriente Pérez, Copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico (MINH-PR), partirá hacia Chiapas, México, la víspera de año nuevo invitado por el Ejército Zapatista de Liberación (EZLN) donde participará del 3 al 8 de enero de 2014 en los talleres educativos de la Escuela Zapatista para la Libertad.
Leer más: Julio Muriente, Copresidente del MINH en viaje a Chiapas invitado por el EZLN
Más artículos...
- Dedicarán a la independencia de Puerto Rico Modelo de Naciones Unidas en Cuba
- El derecho al plebiscito en el pensamiento político de José de Diego Martínez: una aproximación crítica
- Renuncia de Francisco Santiago Cintrón
- MINH respalda propuesta de Monseñor Roberto González respecto al magisterio puertorriqueño
Página 324 de 616
Columnas
- La Guayana Esequiba y las elecciones 2025 en Venezuela
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario