Red Betances
¡Alerta, alerta
que camina,
la espada de Bolívar
por América Latina!
Consigna popular
“Bolivar no ha muerto. Su espada rompe las telarañas del museo y se lanza a los combates del presente. Pasa a nuestras manos y apunta ahora contra los explotadores del pueblo.”
Texto dejado por el comando del M-19 que sustrajo la espada de Bolívar de la Quinta de Bolívar, actual museo ubicado en Bogotá.
Puede parecer una perogrullada, pero algunas cosas que suceden, por más desagradables, censurables o indeseables que sean, es bueno y conveniente que sucedan. Para que no quede duda; para que se sepa. Para que no nos llamemos a engaños. Para que los mentirosos y pusilánimes se desmientan a sí mismos con sus actos, que les delatan.
Por ejemplo, que su majestad Felipe VI, titulado rey de España, permaneciera sentado y tieso como una momia ante el paso triunfal de la espada de El Libertador Simón Bolívar, en la toma de posesión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, efectuada el pasado domingo 7 de agosto en Bogotá; mientras el resto de los dignatarios presentes se levantaba de sus sillas y aplaudía, con solemnidad y alegría.
Leer más: El monarca y la espada de El Libertador: En el banquillo de los acusados
En Puerto Rico, como en el resto del mundo, la batalla de las ideas es una de las más importantes en la lucha por la Justicia, la Libertad y la Igualdad. En ese campo, los medios de comunicación son fundamentales. La mayoría de estos, lo sabemos, están en manos enemigas, a favor de la continuidad de la colonia y en defensa del gran capital. Por eso, un medio informativo que logre representar la voz de la Independencia y la Justicia Social es digno de admiración. Y si esa hazaña se mantiene no por un año, ni dos, ni cinco, sino dieciocho, entonces nos encontramos ante una hazaña.
Tal es el caso del programa radial La Patria que queremos, mantenido por 18 años por la Misión Ezequiel Lugo Morales, el comité de Mayagüez del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH). Desde 2007 el programa, que se transmite por WKJB 710 AM cada sábado de 10:00 a 11:00 a.m. realiza una labor política de primer orden. Cientos de personas invitadas han analizado los más variados asuntos de la realidad nacional e internacional, actual e histórica, ofreciendo una visión alternativa y revolucionaria de los temas que otros medios ignoran o tergiversan. El valor educativo de este esfuerzo es invaluable.
Leer más: Felicitaciones al programa radial La Patria que queremos en su decimoctavo aniversario
9 de mayo de 2025
Concluido el Cónclave para la designación por parte del Colegio Cardenalicio del sucesor del Papa Francisco, un nuevo Papa como principal jerarca de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana ha sido investido de tal autoridad. Se trata de Robert Francis Prevost, en adelante conocido como Papa León XIV
Nacido en Chicago, Illinois, Estados Unidos de América y parte de la orden religiosa agustina de la cual fue su superior global, es el primer Papa elegido proveniente de dicho país. No obstante, a pesar de su ciudadanía por nacimiento, el nuevo Papa también es ciudadano peruano tras adquirir la nacionalidad de dicho país, donde se desempeñó como obispo de Chicalayo antes de ser elegido por el Papa Francisco como director de la oficina en el Vaticano a cargo de hacer sus recomendaciones para nuevos Obispos, Arzobispos y Cardenales.
ENLACE PARA EL LA PRESENTACION COMPLETA:
Escrito por Carlos Rivera Lugo / Claridad
Si existe un proceso político paradigmático en Nuestra América que haya merecidamente despertado la esperanza en torno a la autodeterminación democrática de los pueblos, ese ha sido el boliviano. Contrario a la visión que tradicionalmente ha prevalecido del Estado moderno como una esfera unidimensional y monolítica de dominación al servicio del capital, el proceso de transformaciones revolucionarias que se ha desatado en Bolivia a partir del 2006 nos afirma el carácter actual de éste como campo abierto y plural de lucha.
Más artículos...
Página 7 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder