Sábado, Mayo 17, 2025

Busqueda

Red Betances

REFLEXIONES SOBRE UNA AGENDA FEMINISTA EN LA COLONIA

¨Antes de comenzar, quiero o más bien debo decir que durante la preparación para esta actividad he tenido presente a la compañera María Dolores, Tati Fernós, quien nos seguirá convocando cuando se trate de hablar de la justicia, de la equidad y de las causas comunes a favor de las mujeres y de los grupos marginados.¨ Aleida Varona Méndez

El sábado 5 de marzo tuve la oportunidad de asistir a la Segunda Asamblea de Mujeres Abogadas organizada por la Comisión de Asunto de la Mujer del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. La compañera Aleida Varona fue la oradora principal y nos obsequió con una extraordinaria reflexión que podría servir de una hoja de ruta para la agenda feminista del presente. Entre los puntos que señala en su discurso está la importancia del derecho y las instituciones internacionales para avanzar los derechos de género en su mas amplia concepción:

Leer más: REFLEXIONES SOBRE UNA AGENDA FEMINISTA EN LA COLONIA

 

La visita de Biden y la recuperación de Puerto Rico

 

 

Mientras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegaba a Puerto Rico este lunes 3 de octubre, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken  aterrizaba en Colombia, para iniciar una gira que incluye además Chile y Perú. En la geoestrategia estadounidense, el viaje de Blinken corresponde al esfuerzo de ese país por recomponer su influencia en una América Latina que amenaza con írsele de las manos. Biden, en cambio, decidió invertir algunas horas para viajar a su colonia caribeña, como parte de una bien pensada movida de relaciones públicas.

 

Leer más: La visita de Biden y la recuperación de Puerto Rico

 
   
 

12 de mayo: Primera gran agresión estadounidense a nuestro pueblo

 

 

Comunicado de prensa

El 12 de mayo de 1898, en horas de la madrugada, una escuadra de barcos de guerra estadounidenses, bajo el mando del almirante William T. Sampson, efectuó un ataque contra la isleta de San Juan, capital de Puerto Rico. Fue una agresión contra la población civil que causó muertes, heridos y daños a edificaciones, tanto eclesiásticas como viviendas.

Se trató de la primera agresión estadounidense contra el pueblo puertorriqueño. A este le siguió la invasión por Guánica el 25 de julio del mismo año, el establecimiento de un gobierno militar, la desaparición del Gobierno Autonómico, con el cual Puerto Rico había adquirido amplios poderes, la devaluación de la moneda, que empobreció a la población y abrió el camino para quitarle a los agricultores puertorriqueños sus tierras. En fin, fue el violento inicio de un sistema intrínsecamente violento. El principio de 127 años de represión y agresiones a nuestra gente, naturaleza, cultura y derechos humanos.

 

Leer más: 12 de mayo: Primera gran agresión estadounidense a nuestro pueblo

   

Página 3 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.