Red Betances
16 de mayo de 2025
Este 19 de mayo se cumplieron 135 años del natalicio de Nguyen Tat Thank. ¿A quién nos referimos por tal nombre? Se trata de una de las figuras de mayor trascendencia en el desarrollo de los procesos revolucionarios del Siglo XX. Para la inmensa mayoría de las personas se le recuerda como Ho Chi Minh, dirigente ideológico principal de la lucha del pueblo vietnamita por su independencia y liberación nacional.
Indica uno de sus biógrafos, Jean Lacouture en su libro escrito a un año de su muerte el 2 de septiembre de 1969, titulado Ho Chi Minh (1968), que con relación su “nacimiento, familia y juventud” las fuentes son escasas. No obstante, nos señala que nació en una pequeña aldea en Kim Lien, en el distrito de Nan Dan, el 19 de mayo de 1890. En su infancia, Nguyen Tat Thank se desarrolló como cualquier otro niño campesino, aunque su padre, preocupado por su futuro, le instó a estudiar la lengua francesa, que era el idioma que hablaban los colonizadores de Indochina, donde se encuentran localizados hoy Vietnam, Laos y Cambodia (Kampuchea). A los quince años comenzó a estudiar en el colegio Quoc Hoc localizado en Hué, donde comenzaría a vincularse con la lucha política. Posteriormente, el joven Nguyen se trasladó a Saigón donde continuó estudios.
Leer más: La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
Escrito por Imanol E. Caballero
Ya Earl se acerca y el país se encuentra en caos, más bien como un simbolismo de la situación actual de esta isla caribeña. La gente se lanza corriendo a las mega tiendas, para que sigan recaudando más de $30 billones al año. Los alcaldes comienzan disfrazarse de superhéroes en abrigos “waterproof.” Otros, un poco
Escrito por Noel Colón Martínez / MINH
En todo este manoseo, ejecutado tanto por muchos políticos de Puerto Rico y de Estados Unidos, sobre la profundidad de la deuda pública de nuestro país y sobre las maneras de atenderla, Puerto Rico sólo ha recibido un mensaje constante de dureza, indiferencia y prepotencia de parte del gobierno de aquél país.
Escrito por Martha Quiñones Domínguez / MINH
La Universidad de Puerto Rico (UPR), que conozco desde mis años de estudiante y como académica es una donde falta democracia, los espacios de poder son limitados y no participamos en decisiones. Las discusiones sobre asuntos relevantes, rara vez pasan a la comunidad para discutir y recomendar alternativas.
Más artículos...
Página 4 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder