Domingo, Mayo 18, 2025

Busqueda

Red Betances

PROHIBIDO OLVIDAR LA MASACRE DE PONCE

 

Ochenta y cinco años se cumplen este lunes de uno de los hechos más sangrientos sufridos por el pueblo boricua: La Masacre de Ponce.

El 21 de marzo de 1937, un Domingo de Ramos, entre las calles Marina y Aurora, en el centro histórico de Ponce, ocurre la masacre provocada por disparos a mansalva de la policía del gobierno colonial de Puerto Rico.

Ese día la Junta Nacionalista de Ponce tenía programada una actividad para conmemorar la Abolición de la Esclavitud de 1873, y al mismo tiempo protestar por el encarcelamiento de Don Pedro Albizu Campos y otros nacionalistas acusados de tratar de derrocar el gobierno colonial impuesto por Estados Unidos.

 

Leer más: PROHIBIDO OLVIDAR LA MASACRE DE PONCE

 

Recordando a Carlos Muñiz Varela: a 43 años de su asesinato

29 de abril de 2022

El 28 de abril de 1979 Carlos Muñiz Varela se dirigía a casa de su madre en el municipio de Guaynabo cuando un comando clandestino de asesinos, vinculados a las organizaciones terroristas cubanas CORU y FLNC, dispararon contra el vehículo donde viajaba. Luego de herirle, uno de los atacantes se bajó del vehículo y le remató disparándole en la cabeza y otras partes del cuerpo.

Carlos Muñiz Varela fue un joven cubano enviado a Estados Unidos por sus padres como parte de la llamada “Operación Peter Pan”. Mediante este operativo, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, en complicidad con la jerarquía de la Iglesia Católica en Cuba, persuadió a los padres y madres de miles de niños cubanos para enviarlos fuera de su país hacia Estados Unidos. La campaña de terror sembrada en Cuba bajo la cual consintieron la salida ilegal de sus hijos, fue el falso argumento de que éstos les serían arrebatados para enviarlos a centros de adoctrinamiento comunista en la Unión Soviética. Se trataba de uno de los primeros operativos civiles encubiertos desarrollados por la Agencia Central de Inteligencia contra la Revolución Cubana.

 

Leer más: Recordando a Carlos Muñiz Varela: a 43 años de su asesinato

 

Bernier debe actuar ahora por la Asamblea de Estatus

david-bernier

Si, como lo afirmó ayer en Caguas el candidato a la gobernación por el PPD David Bernier, cree en la Asamblea de Estatus, debe instruir a la actual Legislatura para que inicie inmediatamente los pasos en esa dirección.

Leer más: Bernier debe actuar ahora por la Asamblea de Estatus

   

MINH y JH condenan despidos de periodistas

minh

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano y la Juventud Hostosiana (MINH-JH), condenan el despido de periodistas por parte de la empresa GFR Media, en medio de la crisis tras el paso del huracán María.

 

Leer más: MINH y JH condenan despidos de periodistas

 

Miles de miles marchan contra Rosselló y la corrupción

rossello renuncia
(San Juan, 22 de julio, 2019) Enchumbaos pero no arrodillaos, gritaba la muchedumbre que marchó bajo la lluvia contra el "Ricky-to" de turno que de manera dictatorial se aferra a la silla de la gobernación sin obedecer el reclamo de su pueblo: ¡Ricky, Renuncia! Fotos: Luis López | MINH. Las fotos aéreas fueron suministradas.
   

Página 197 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.