Domingo, Mayo 18, 2025

Busqueda

Red Betances

Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

 

Hoy, 7 de marzo de 2022, día en que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras acompañamos a todas las mujeres y niñas en sus reclamos. Nos unimos a la llamada de Justicia DE las mujeres del Manifiesto 8M 2022 para todas las mujeres, desde la diversidad de identidades no binaries, cis, trans e intersex, que incluye reconocer aquello que debemos cambiar para posibilitar la equidad; una nueva mirada a la justicia; la necesidad de una vida digna y el reclamo de poder para tomar decisiones que posibiliten lo anterior.

Leer más: Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

 

La República Árabe Siria conmemora su 76 años de independencia mientras avanza en su lucha contra el terrorismo y la intervención extranjera en su territorio

 

22 de abril de 2022

La República Árabe Siria acaba de cumplir 76 años de su independencia de Francia. A finales de la Primera Guerra Mundial, como consecuencia del acuerdo conocido como Sykes-Picot, Francia y el Reino Unido de la Gran Bretaña, países triunfantes en dicho conflicto militar frente al derrotado Imperio Turco-Otomano, dividieron entre ellos el territorio que era conocido como la “Gran Siria”, en Siria, Líbano, Palestina y Jordania sobre los cuales ejercieron su control. El 14 de julio de 1920 el ejército francés demandó del Rey Faisal que Siria reconociera el mandato sobre su territorio por parte de Francia. A pesar de la demanda humillante aceptada por el Rey Faisal, miles de sirios dirigidos por el entonces Ministro de la Defensa, Yuzuf al-Asma, decidieron enfrentar las tropas francesas siendo eventualmente derrotados. La lucha contra Francia no culminó en ese momento, desarrollándose la misma de manera ininterrumpida, incluso bajo el gobierno de Vichy tras la ocupación nazi de Francia, hasta que el 17 de abril de 1946, concluida la Segunda Guerra Mundial, se coronara con la victoria del pueblo sirio.

 

Leer más: La República Árabe Siria conmemora su 76 años de independencia mientras avanza en su lucha contra el terrorismo y la intervención extranjera en su territorio

 

Entre la corrupción y los federales

pr-bandera

El arresto de un grupo de prominentes ciudadanos acusados de corrupción por agencias del gobierno de Estados Unidos (federales) en Puerto Rico, trae una vez más a nuestra atención dos asuntos de enorme importancia.

 

Leer más: Entre la corrupción y los federales

   

Puerto Rico recibe expresiones de solidaridad en las sesiones de la Cuarta Comisión de la Asamblea General

onu-puerto-rico

En la apertura de las sesiones del 2 de octubre de la Cuarta Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, hubo plena conciencia de la nueva crisis que vive el pueblo de Puerto Rico a raíz de los huracanes que descargaron su furia contra el país en las últimas semanas. Al igual se reflejó la conciencia sobre la condición colonial de Puerto Rico.

 

Leer más: Puerto Rico recibe expresiones de solidaridad en las sesiones de la Cuarta Comisión de la Asamblea General

 

Encuentro con el Canciller de Bolivia Diego Pary Rodríguez

vzla
Durante la cumbre en Caracas del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), la Lcda. Wilma E. Reverón Collazo, Copresidenta del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), y el Prof. Julio A. Muriente Pérez, de la Dirección Nacional, cambiaron impresiones con el Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, el compañero Diego Pary Rodríguez.


   

Página 199 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.