Escrito por Rafael Cancel Miranda
Hola, mi gente.
Tengo dos interrogantes en la cabeza que quiero compartir con ustedes. Primero, cómo es posible que el pueblo logre que el pseudo gobernador renuncie por corrupto e inepto y, no obstante, continúe por unos días en el puesto, nombre nuevos jefes de gabinete de su clan de “amigos” y hasta nombre un nuevo secretario de Estado con la intención de que este ocupe el puesto de gobernador tan pronto como el gobernador renunciante abandone La Fortaleza. Cabe preguntarse ¿por qué el exsecretario de Estado Rivera Marín renunció tan pronto comenzó la crisis de gobierno, dejando vacante la secretaría de Estado? ¿Sería parte de un plan? Mientras, otros liderzuelos del PNP están enfrascados en una guerra de dimes y diretes por la gobernación.
Lo segundo que quería comentarles es que escuché en un programa de radio que el señor Trump (que al presente preside el gobierno fascista estadounidense) se atrevió decir que Puerto Rico es el país más corrupto del mundo. Yo le respondo que mire bien y encontrará que ese título se lo puede llevar su país. Podría darle una larga lista de los crímenes y actos de corrupción a que han sometido a Latinoamérica, incluyendo a Puerto Rico, y a muchos otros países del mundo. ¿Será que así pretenden justificar el humillante coloniaje al que nos tienen sometidos? No caigamos en la trampa.
El problema de gobernanza no es un problema privativo del PNP, es un problema creado por el PNP y sus jefes del norte que afecta a todo el pueblo de Puerto Rico y es el Pueblo el que tiene que tomar las riendas del país, no los politiqueros. Estén pendientes, mi gente, que hay mucho gato encerrado.
¡Pa’lante siempre!
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide