Red Betances
Escrito por Fundación Oscar Collazo López
La Fundación Oscar Collazo López conmemorará los 102 años del natalicio del héroe nacionalista en un acto en el cual participarán diversos representantes de la lucha por la independencia de Puerto Rico.
Leer más: Medalla Centenario Oscar Collazo a Cancel Miranda y Heriberto Marín
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Fotos de la manifestación realizada el 16 de enero de 2019 en San Juan frente al Tribunal Federal de Estados Unidos en protesta por el plan de ajuste de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina). Fotos: Víctor R. Birriel | MINH
5 de enero de 2021
El 2 de enero de 2021 fue juramentado Pedro Pierluisi como gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En esa fecha también fueron juramentados los integrantes de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado. A diferencia del cuatrienio anterior, la composición de las cámaras legislativas reflejan, a nivel partidista, una mayoría por parte del Partido Popular Democrático, y en consecuencia, de no alinearse el voto partidista de otra manera, su presidencia en cada cámara será ejercida por un dirigente de dicho partido. Se anticipa, de así ser el resultado, que en la Cámara de Representantes su presidente será Rafael (Tatito) Hernández y en el Senado, José Luis Dalmau.
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) comparte la inmensa alegría de nuestro Pueblo, luego de la espectacular actuación de la atleta puertorriqueña Jasmine Camacho Quinn, que le mereció la medalla de oro en las Olimpiadas de Tokio 2020. La contundente victoria de Jasmine en el evento de 100 metros con vallas, encabeza el gran esfuerzo realizado por la delegación boricua, que ha puesto muy en alto la bandera puertorriqueña en Tokio y el mundo.
Jasmine Camacho Quinn es una fiel representante de los más de ocho millones de personas que constituyen la la Nación puertorriqueña, dentro y fuera de nuestro territorio nacional.
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
En diciembre pasado, la reunión fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), celebrada en Venezuela, no logró el consenso para que se considerara en su fondo el tema del colonialismo en nuestra región y específicamente para que se tratara el caso colonial de Puerto Rico.
Leer más: Mirando al Sur: Cuba y Puerto Rico, el fiel de la balanza
Más artículos...
Página 263 de 614
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide