Red Betances
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano / Juventud Hostosiana
(San Juan, 3 de dic. 2015) El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano y la Juventud Hostosiana repudian las intenciones de la administración universitaria del Recinto de Río Piedras/UPR de arrendar un espacio para el reclutamiento de puertorriqueños/as a servir en la fuerzas armadas de Estados Unidos.
Leer más: Traición a la historia: MINH y JH repudian presencia militar en UPR-RP
Escrito por El Nuevo Día
Después de horas de manifestación, portavoces de varios sectores catalogaron como exitosa la expresión de oposición en contra del acuerdo de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina).
Leer más: Catalogan de exitosa la protesta contra el acuerdo de Cofina
El pasado domingo 6 de diciembre el pueblo venezolano fue convocado nuevamente para ejercer su derecho al voto en elecciones parlamentarias. La misma se produce luego de la elección presidencial llevada a cabo el 20 de mayo de 2018. Aquellas elecciones habían estado previstas para efectuarse el 10 de diciembre de 2016 pero debido a la inestabilidad política creada por la Oposición venezolana promoviendo el caos social y la violencia en el país, debieron ser aplazadas temporalmente por el presidente Nicolás Maduro Moros, ello con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE). En dichas elecciones, el presidente Nicolás Maduro Moros, con el voto del 67.84% de los 6, 245, 862 electores participantes, resultó electo. El principal candidato de la oposición, Henry Falcón, obtuvo 1,927,895 votos o el 20.93% de los electores participantes.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez,. 13 de julio de 2021.
Washington Abdala, presidente del consejo permanente, informó que "tras recibir planteos por parte de algunos países" se decidió postergar la reunión.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, celebró este miércoles que la mayoría de los países que conforman la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazaran celebrar una sesión permanente convocada para hablar sobre la "situación" en la isla.
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
El 31 de enero de 1962 –hace justo medio siglo– Cuba fue expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Más artículos...
- El MINH solidario con paro magisterial
- Julio Muriente: Inadmisible que EEUU busque violentar la soberanía venezolana
- Se recrudecen los enfrentamientos militares entre el Reino de Marruecos y la República Árabe Saharaui Democrática
- CUBA: IMPERIALISMO Y REVOLUCION NACIONES UNIDAS BLOQUEO PANDEMIA Y COMANDO SUR
Página 266 de 614
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide