Viernes, Mayo 02, 2025

Busqueda

Red Betances

Dictadura y colaboración

junta-fiscal-planetakike

No se puede caminar hacia la solución del coloniaje debilitando al país. Tampoco se puede resolver la dependencia colonial con la hegemonía de políticos transformados en cabilderos, que se enriquecen entregando el país. Aunque estén amparados por la ley, violan la ética, la moral social y el amor al bienestar de la sociedad.


Leer más: Dictadura y colaboración

 

LA CONSULTA POPULAR EFECTUADA EN CHILE PARA UNA NUEVA CONSTITUCION

Un avance en el proceso de democratización del país

El pasado domingo se efectuó en Chile una consulta popular en torno a la reforma de su Constitución. La Constitución de la República de Chile es un documento aprobado durante la Dictadura de Augusto  Pinochet. Esta ha sido reformada en distintas ocasiones teniendo como tal su modificación más reciente el mes de octubre de 2010.

 

Leer más: LA CONSULTA POPULAR EFECTUADA EN CHILE PARA UNA NUEVA CONSTITUCION

 

Uribismo y su naturaleza populista: Una reconstrucción de sus condiciones de posibilidad

 

INTRODUCCIÓN.

El uribismo es un movimiento fundamentalmente populista.  ¿Cómo se puede definir el populismo?  El populismo es en sí mismo un término neutro: al margen de la ideología, se puede aplicar a cualquier régimen que declarativamente pretenda trabajar a favor de las vastas mayorías empobrecidas y apela directamente a ellas por encima de las instituciones.  El peronismo[1] fue seguramente el primer régimen populista de América Latina con sus tres rasgos: 1) movilización vertical de masas, 2) tendencia a privilegiar la demanda social por encima de las energías de la nación, y, 3) culto al líder (caudillo).  El peronismo alentó a las masas a formar el bastión del Estado.  No parecería muy distinto al régimen mexicano de los años 30 (Lázaro Cárdenas).  Pero el peronismo lo hizo sin apelar a ninguna ideología o vocación de izquierda.  Fue un programa vertical de distribución alentado por la propaganda oficial y el resentimiento social.  Distorcionó en cientos de miles de personas el sentido mismo de la responsabilidad económica.  Inoculó una mentalidad becaria.  El caudillismo concentraba todo el poder en un hombre y en una mujer dotados de carisma.

Leer más: Uribismo y su naturaleza populista: Una reconstrucción de sus condiciones de posibilidad

   

Del Congreso de Panamá a la CELAC: 185 años

bolívarEl Congreso de Panamá—suprema aspiración de integración hispanoamericana del Libertador Simón Bolívar—se reunió durante los días 22 de junio al 15 de  julio de 1826, en lo que entonces era territorio de una Colombia que comprendía además Venezuela y Ecuador. Desde entonces han pasado ciento ochenta y cinco años.


Leer más: Del Congreso de Panamá a la CELAC: 185 años

 

Alejandro Torres Rivera anunciará su nominación a la presidencia del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico en conferencia de prensa

alejandro

He decidido proponer mi candidatura para presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico en el bienio 2016-2018. Celebraremos una Conferencia de Prensa para anunciar mi nominación y me gustaría contar con tu presencia.

 

Leer más: Alejandro Torres Rivera anunciará su nominación a la presidencia del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico en conferencia de prensa

   

Página 274 de 614

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.