Red Betances
Escrito por Olga I. Sanabria Dávila | COPRONU
El Comité de Puerto Rico en Naciones Unidas y el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano saludan a las Misiones Permanentes de los Estados miembros ante la Organización de Naciones Unidas en ocasión del mes del Septuagésimo Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en ese contexto trae a su atención la situación colonial que sufre el pueblo de Puerto Rico.
El 20 de octubre de 2019 los electores bolivianos recurrieron a las urnas para la elección de su presidente y vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores. La Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, dispone que para ser electo en una primera vuelta electoral, el candidato a la presidencia y su compañero(a) de boleta como vicepresidente deben obtener la mayoría absoluta de los votos de aquellos que participaron en el proceso; o guardar una distancia de más del diez por ciento de los votos (10%) respecto al candidato que llega en la segunda votación. De lo contrario, sería necesaria una segunda elección entre los dos candidatos más votados y el que gane en esa segunda vuelta electoral, sería la persona que asumiría la presidencia.
Un abrazo solidario para tod su familia.
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
Estimado Mario:
He leído detenidamente tus trabajos sobre Cuba publicados en la edición del 18 de septiembre de El Nuevo Día. Luego de haberte conocido en La Habana en los días en que iniciaste estos trabajos, y de que conversáramos sobre diversos temas, ha sido para mí una decepción enorme lo que he leído hoy.
Leer más: Carta abierta a Mario Alegre a raíz de su artículo sobre Cuba
Escrito por Juventud Hostosiana
La Juventud Hostosiana (JH), dirá presente y solicita la participación de los puertorriqueños y puertorriqueñas, en la vista pública que se estará realizando el jueves 20 de agosto a las 5:00pm de la tarde en el Country Club de Arecibo.
Leer más: Juventud Hostosiana dice: “No al incinerador de la muerte”
Más artículos...
- Los jóvenes de Puerto Rico, carne de cañón en el Ejército de EEUU
- En conmemoración del 69 Aniversario de la Insurrección Nacionalista del 30 de octubre de 1950: dedicado al Centenario del natalicio de Lolita Lebrón
- Díaz-Canel al pueblo de Cuba: “La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”
- Hace diez años: Mi testimonio sobre el 11 de septiembre de 2001
Página 275 de 614
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide