Red Betances
Escrito por Vilma Soto Bermúdez / MINH
(San Juan, 17 de abril, 2017) Francisco A. Santiago Cintrón, dirigente de la Juventud Hostosiana y miembro de la Comisión Ejecutiva del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), fue arrestado mientras participaba de una manifestación frente al Capitolio en San Juan.
Leer más: Arrestan a joven dirigente del MINH en el Capitolio
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
El 17 de diciembre de 2014 en forma sorpresiva, los presidentes de Estados Unidos y de la República de Cuba anunciaron al mundo un histórico acuerdo alcanzado tras 53 años de ruptura de relaciones diplomáticas. De acuerdo con expresiones formuladas por el Presidente Barack Obama, ¨Estados Unidos está tomando medidas históricas para trazar un nuevo rumbo en nuestras relaciones con Cuba¨; mientras desde Cuba, el Presidente del Consejo de Estado y Ministros, Raúl Castro Ruz, informaba a su pueblo como parte de los acuerdos alcanzados, el regreso a la patria de los tres restantes prisioneros antiterroristas cubanos encarcelados en prisiones federales por parte de Estados Unidos. El intercambio de prisioneros incluyó, además, la excarcelación del agente de inteligencia estadounidense Alan Gross, así como a otros cubanos arrestados y encarcelados por su actividad contrarrevolucionaria en Cuba.
Hoy es un día nefasto en la Universidad de Puerto Rico en Cayey. El Rector, Juan Varona ha solicitado la presencia de las fuerzas policiacas dentro de nuestro amado Recinto.
Escrito por Antalya Díaz / Ciudad CCS
En un foro realizado en la Cancillería venezolana, la dirigente de Puerto Rico, Wilma Reverón, difundió el mensaje del líder independentista Oscar López Rivera.
Leer más: Oscar López Rivera agradece apoyo de Venezuela para su liberación
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
El cronista y revolucionario estadounidense nacido en Oregón, John Reed, publicó en 1919 un libro donde narra los sucesos acaecidos y presenciados por él en Rusia durante finales del año 1917 en lo que la historia ha recogido con el nombre de la ¨Revolución Rusa¨, la Revolución de Octubre¨, o sencillamente, la ¨Revolución Bolchevique¨. La diferencia en la identificación del mes obedece al calendario seguido en Rusia y aquel seguido en Europa; es decir, el calendario juliano o el calendario gregoriano respectivamente. En efecto, bajo el primero, la insurrección se puso en marcha los días 24 y 25 de octubre; bajo el segundo, los días 6 y 7 de noviembre.
Más artículos...
Página 375 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total