Red Betances
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
En los pasados días ha salido a la luz pública las conversaciones sostenidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el nivel futuro de intervención y presencia de su país en la guerra que viene librando hace casi 16 años en Afganistán. De hecho, se trata de la guerra más larga en la cual ha participado Estados Unidos a lo largo de su historia. La misma surge como respuesta de Estados Unidos al ultimátum dado por el presidente George W. Bush al gobierno del Talibán tras los alegados ataques del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono.
Escrito por Partido Nacionalista
El Partido Nacionalista de Puerto Rico, Movimiento Libertador, se solidariza con el movimiento estudiantil en su paro de 48 horas y repudia enérgicamente las acciones de los lacayos adscritos a la compañía de seguridad Capitol Services y a la intervención indebida de la Policía de Puerto Rico.
Leer más: Partido Nacionalista en solidaridad con estudiantes
Escrito por Martha Quiñones Domínguez / MINH
Con la amenaza de recortes de fondos a la UPR, hoy está en juego el futuro de la educación universitaria como derecho social y la preservación del conocimiento que en ella se genera como bien público.
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
Cualquiera que eche una mirada a la letra del Himno Nacional de la República Dominicana encontrará en ella su vínculo con la historia patria en la siguiente expresión: ¨¡Salve! el pueblo que, intrépido y fuerte; A la guerra a morir se lanzó; Cuando en bélico reto de muerte; Sus cadenas de esclavo rompió¨. La letra citada no es producto de la casualidad, ni una idea improvisada del poeta que escribe el himno. La independencia de la República Dominicana es un evento que ocurre, tras el desarrollo de una guerra, el día 27 de febrero de 1844. Una larga guerra de emancipación en la cual el pueblo dominicano pagó con sangre y honor su libertad patria.
Escrito por Prensa MINH
Sobre las expresiones hechas por el Secretario de Gobernación, Marcos Rodríguez Ema, en relación a la UPR
Leer más: MINH - Sobre expresiones de Rodríguez Ema en relación a la UPR
Más artículos...
Página 379 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total