Red Betances
12 de julio de 2024
El Partido Laborista ganó las elecciones en el Reino Unido desplazando del control de la Cámara de los Comunes al Partido Conservador. Éste se había mantenido en el control del gobierno inglés por espacio de 14 años. Como partido, los laboristas lograron obtener 412 escaños en el parlamento frente a 121 obtenido por los conservadores. Esto les asegura una clara mayoría en la Cámara de los Comunes. Por tal razón el Partido Laborista podrá por sí sólo formar gobierno, aunque deberán tomar en consideración el número de diputados electos por otras organizaciones, entre ellos 71 diputados del Partido Liberal, 9 del Partido Nacionalista Escocés, 7 del Sin Feinn, 5 de Reform UK y otros 24 de partidos pequeños.
En estos comicios electorales el 40% de los electores no acudió a las urnas. Un examen de los resultados electorales de los pasados 100 años, refleja que en 1924 y 1992 participaron más del 77% por ciento de los electores inscritos. En estas elecciones, sin embargo salió a votar sólo el 59.9% de los electores.
Escrito por José E. Rivera Santana / Copresidente del MINH
Las casas acreditadoras Standard & Poor's y Moodys volvieron a ocupar los titulares noticiosos luego de anunciar su evaluación negativa del crédito de Estados Unidos y Puerto Rico respectivamente.
Escrito por Héctor L. Pesquera Sevillano / Copresidente del MINH
Los eventos que se sucedieron tras el ataque a tiros a la casa Blair, residencia del presidente Harry Truman en Washington DC, protagonizado por Oscar Collazo López y Griselio Torresola el 1ro de noviembre de 1950, en el marco de la insurrección nacionalista del 30 de octubre, nos ofrecen unas enseñanzas universales.
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Los partidos políticos y organizaciones miembros del Foro de Sao Paulo y otros, reunidos en México los días 29 de julio al 1ro de agosto del 2015, nos pronunciamos en solidaridad con el pueblo puertorriqueño, sometido al dominio colonial de Estados Unidos por 118 años, condición que le impide la toma de decisiones de manera soberana, para atender las urgentes necesidades económicas y sociales que lo agobia.
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
Acorralados por las mentiras develadas, la corrupción denunciada y la incompetencia manifiesta, el PNP y sus fotutos se han dedicado ahora a culpar a la UTIER de sabotaje cada vez que hay un nuevo apagón.
Más artículos...
Página 84 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total