Red Betances
Escrito por Julio A. Muriente Pérez | MINH
El suicidio del expresidente de Perú, Alan García, acaecido este miércoles 17 de abril, constituye el capítulo más reciente de una larga historia de sobornos, asesinatos, crímenes de lesa humanidad, secuestros, escuadrones de la muerte y lavado de dinero, que han marcado a ese país suramericano durante las pasadas tres décadas. Representa uno de los desenlaces más dramáticos de la corrupción multibillonaria que ha golpeado las grandes esferas del poder político latinoamericano y caribeño durante los últimos años.
Leer más: El suicidio de Alan García y el fantasma de Odebrecht
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Las recientes movilizaciones exigiendo la renuncia de Ricardo Rosselló no han sido comprendidas en su esencia por los miembros del PNP que controlan el ejecutivo y el legislativo. Ricky Rosselló representa todo lo que está mal en este llamado “sistema democrático” que revela su verdadera naturaleza de sistema corrupto y opresor que no responde de forma alguna al pueblo.
Leer más: Declaración del MINH sobre nombramiento de gobernador
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano se une al regocijo mundial por la celebración del 61er Aniversario de la gloriosa Revolución Cubana liderada por Fidel, Camilo, Celia, Raúl, Vilma y el Che, entre un sinnúmero de integrantes de la guerrilla y de los grupos de apoyo en pueblos, campos y ciudades.
Tras la invasión israelí a Rafah se discute una posible tregua entre las partes
7 de junio de 2024
A comienzos del mes de mayo Israel anunció el inicio de su operación militar contra la ciudad de Rafah, localizada en la porción sur de la Franja de Gaza. Rafah es una zona fronteriza con Egipto. El presidente de Estados Unidos y otros funcionarios en su gobierno habían advertido a Israel que se abstuviera de llevar a cabo dicha operación ante el hecho de haberse trasladado a dicha región más de un millón de civiles palestinos, empujados, desplazados y refugiados, ante la destrucción llevada a cabo por Israel en las zonas norte y central de Gaza.
De acuerdo con el presidente Joseph Biden la determinación de invadir Rafah, sería equivalente a “cruzar una línea roja” lo que supondría la falta de apoyo de Estados Unidos a Israel en su operación contra Hamas en Gaza y reducir o eliminar el continuo envío de armamento y otro tipo de ayuda al gobierno de Benjamín Netanyahu. En expresiones de Biden a la publicación estadounidense Time, indicó que había razones “para creer que el primer ministro israelí Netanyahu está prolongando el conflicto para su supervivencia política.”
Más artículos...
Página 90 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total