Red Betances
Escrito por Julio A. Muriente Pérez | MINH
A nadie le sorprenda si un día de marzo o abril está claveteando ventanas, o si otro día, en despedida de año, está amarrando sus pertenencias, porque viene un huracán en año nuevo. Esa podría ser la nueva temporada oficial de huracanes; es decir, ningún mes y cualquier mes. Ningún día y cualquier día.
Escrito por Huáscar Robles Carrasquillo
El retrato nacional de Haití engaña: hacha, pico, palo. Sangre en la calle, uniformados enmascarados. Un caos instantáneo y fácil de consumir. En enero del 2020, se cumplen 10 años del sismo y 216 años de ser la primera república negra. Su estampa, tristemente, continúa siendo una de destrucción. Puerto Rico ahora también se sacude por los sismos, y también carga el carimbo que la crisis económica y la situación post-María han dejado en nuestra historia.
Hablar de la Independencia para Puerto Rico, del derecho de nuestro pueblo a su libre determinación y su derecho inalienable a la independencia, es urgente. Nos enfrentamos a una condición colonial que nos arrastra cada vez más hacia un pozo profundo en el que se hunden las aspiraciones de nuestro pueblo. El ejercicio del poder colonial nos empuja hacia un fondo en el que prevalece la pobreza, la condición de servidumbre que mendiga migajas para subsistir, la desesperanza ante una sociedad dirigida por una clase política corrupta y que corrompe todos los procesos de decisión. Se ejerce el poder colonial promoviendo y permitiendo que se roben las riquezas de nuestro país y las que nuestro trabajo y esfuerzo produce.
26 de junio de 2024
Durante los días 20 y 21 de febrero del año en curso se llevó a cabo en el Reino Unido de la Gran Bretaña una vista judicial en torno a la extradición de Julián Assange a los Estados Unidos. Sobre su persona pesaban 18 cargos formulados por el gobierno estadounidense por espionaje e intrusión informativa al amparo de la Ley de Espionaje de 1917, según enmendada.
Assange, nacido el 3 de julio de 1971 en Townsville, Australia y de ocupación “informático”, desde muy joven era considerado un “hacker” de computadoras. Como programador, fue el creador del programa cifrado Rubberhost, utilizado para el desarrollo posterior del programa TrueCry y otros. A nivel universitario estudió matemáticas y física en la Universidad de Melbourne, Australia, aunque no completó su carrera. Se indica que también ha estudiado neurociencias y filosofía.
Leer más: La liberación de Julián Assange y su regreso a Australia
Escrito por José Rivera Santana / Copresidente del MINH
Con frecuencia me encuentro con compañeros y compañeras que en su saludo inicial o inmediatamente después, me lanzan una expresión de frustración o de impotencia ante la situación que vivimos.
Más artículos...
Página 85 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total