Red Betances
11 de enero de 2022
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) rinde homenaje a Eugenio María de Hostos, gran patriota y revolucionario puertorriqueño, antillano, americano y universal, y una de las figuras más extraordinarias de la historia de Puerto Rico, al cumplirse hoy 183 años de su nacimiento
Fue educador, filósofo, escritor y sociólogo; pero sobre todo fue un patriota. Sus energías más caras las dedicó Hostos a predicar la verdad, la justicia, la equidad y la libertad de nuestros pueblos. Fue activista político, conspirador y subversivo. La independencia de Puerto Rico y Cuba fueron siempre su norte. La unidad de las Antillas fue su gran aspiración.
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
«El objetivo del gobierno estadounidense de transformar a mediados del siglo veinte la economía de monocultivo de caña de azúcar de Puerto Rico y convertir al País en un enclave industrial, perseguía objetivos geopolíticos que iban más allá de consideraciones económicas. Se quería convencer a los pueblos de la región así como a los pueblos de África y Asia que transitaban entonces por el camino de la independencia nacional, de que la alternativa ideal para alcanzar el progreso, el desarrollo y la modernidad similar a los países del “primer mundo”, era entregándose a los intereses económicos y políticos de Estados Unidos.»
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), expresa su consternación ante el fallecimiento del compañero Radamés Quiñones Aponte, miembro de nuestra organización y Director Ejecutivo de la Unidad Laboral de Enfermeros/as y Empleados de la Salud (ULEES).
Leer más: Fallece el compañero del MINH y sindicalista Radamés Quiñones
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el 4 de junio de 2019, con las que refuerza el bloqueo económico impuesto a Cuba por más de 60 años, a un costo para la economía cubana que en 2018 superaba los 134 000 millones de dólares a precios corrientes y la cifra de 933 000 millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.
20 de diciembre de 2021
“Trabajadores de mi patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.”
Salvador Allende, 11 de septiembre de 1973, 9:10 a.m.
En la noche del 19 de diciembre de 2021 fue proclamado ganador en las elecciones chilenas el candidato a la presidencia del país por una amplia coalición de la izquierda chilena, Boric Font. Previamente, durante la primera vuelta electoral efectuada el 21 de noviembre de 2021, con una participación del 47.3% de los electores, José Antonio Kast había obtenido un número mayor de votos con 27,91%, frente a los votos de Boric Font con 25.83%.
Más artículos...
Página 216 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder