Sábado, Mayo 17, 2025

Busqueda

Red Betances

Carta enviada a todos los Cancilleres de América Latina y el Caribe reunidos el 7 de enero de 2022 en Buenos Aires, en la Cumbre de Cancilleres de la CELAC

3 de enero de 2021, San Juan, Puerto Rico

Su Excelencia

Sr. Santiago Cafiero

Ministro de Relaciones Exteriores

República de Argentina

 

Su Excelencia:

Reciba un saludo cordial desde Puerto Rico, nación caribeña y latinoamericana que lucha por su autodeterminación e independencia.

Desde nuestra Patria seguimos con gran atención e interés el desarrollo de la XXII Cumbre de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, que se celebrará  en Argentina el próximo siete de enero de 2022.

A partir de su fundación, la CELAC ha tenido entre sus posiciones principales el rechazo a la presencia anacrónica del colonialismo en Nuestra América, particularmente los casos emblemáticos de Malvinas y Puerto Rico.

En el Sexta Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en México el 18 de septiembre de 2021, la CELAC aprobó una importante Declaración especial sobre la cuestión de Puerto Rico. En la misma, la CELAC

1.Reafirma el carácter Latinoamericano y Caribeño de Puerto Rico;

2.Reconoce los esfuerzos realizados y las resoluciones aprobadas por el Comité de Descolonización de la ONU sobre el caso colonial de Puerto Rico;

Leer más: Carta enviada a todos los Cancilleres de América Latina y el Caribe reunidos el 7 de enero de 2022 en Buenos Aires, en la Cumbre de Cancilleres de la CELAC

 

Mirando al Sur: Cuba, el bloqueo y Puerto Rico

mision

Decenas, sino cientos de miles de puertorriqueños y puertorriqueñas han retado exitosamente el bloqueo económico, social y humano impuesto por Estados Unidos contra Cuba por más de medio siglo.

 

Leer más: Mirando al Sur: Cuba, el bloqueo y Puerto Rico

 

MINH reacciona a mensaje del gobernador

minh-wilma-angel

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), denunció el mensaje de presupuesto del gobernador “como una farsa y un teatro político”, así lo expresaron sus copresidentes mediante comunicado de prensa.

Leer más: MINH reacciona a mensaje del gobernador

   

Conversatorio con James Early

early
(San Juan, 27 de mayo, 2019) Invitados y dirigentes del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano sostuvieron un conversatorio en la sede de la organización con James Early, reconocido líder y activista afroamericano, quien está de visita en Puerto Rico donde participó en la actividad "Del MPI al MINH: 60 años de lucha y XV aniversario". Fotos: Víctor R. Birriel | MINH

Leer más: Conversatorio con James Early

 

PRESENTACION LIBRO LUIS MUÑOZ MARIN Y LA REVOLUCION CUBANA 1959-1962 DEL LCDO. ÁNGEL MANUEL RIVERA RIVERA

 

El Dictador Rubén Fulgencio Batista y Zaldívar, como ladrón en la noche, huyó de Cuba el día 1 de enero de 1959. Con su salida, caería una de las más sangrientas dictaduras en América Latina y el Caribe. Una Revolución victoriosa, en apenas tres años de lucha armada, iniciaría una de las más grandes y profundas transformaciones sociales en nuestro entorno caribeño y latinoamericano. Siete días después de la huida del Dictador, haría su entrada en La Habana junto a miembros del Ejército Rebelde, Fidel Castro Ruz, principal conductor de la lucha revolucionaria y líder del Movimiento 26 de Julio.

Leer más: PRESENTACION LIBRO LUIS MUÑOZ MARIN Y LA REVOLUCION CUBANA 1959-1962 DEL LCDO. ÁNGEL MANUEL RIVERA RIVERA

   

Página 220 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.