Sábado, Mayo 17, 2025

Busqueda

Red Betances

Comunicado de Prensa: Saludamos victoria electoral de Gabriel Boric en Chile

 

Saludamos con gran alegría la extraordinaria victoria alcanzada por el candidato progresista a la presidencia de Chile, Gabriel Boric.

El fascismo-pinochetista ha sufrido un golpe contundente. La campaña del miedo se descalabró. El pueblo chileno, como lo ha hecho durante los pasados años, ofreció una gran muestra de madurez política, de voluntad de lucha y de unidad frente a un enemigo tenebroso.

Leer más: Comunicado de Prensa: Saludamos victoria electoral de Gabriel Boric en Chile

 

2014: del deterioro progresivo del ELA a la confianza en el porvenir

prEl año 2014 se ha caracterizado en Puerto Rico por la manera como se ha acentuado el deterioro del modelo económico, político y social establecido hace más de seis décadas, en el marco de la Operación Manos a la Obra y el Estado Libre Asociado.

Leer más: 2014: del deterioro progresivo del ELA a la confianza en el porvenir

 

Mensaje de Raúl Castro a Oscar López Rivera

oscar-foto-minh-luislopez

El presidente cubano extendió una felicitación al luchador independentista puertorriqueño, quien fue puesto en libertad este miércoles, 17 de mayo.

Leer más: Mensaje de Raúl Castro a Oscar López Rivera

   

Declaración final del 18vo. Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes

clae

El presidente Nicolás Maduro clausuró la XVIII edición del CLAE en Venezuela.

El 18vo. CLAE, después de seis días de intensas discusiones sobre la coyuntura política, sobre la coyuntura educativa y sobre la estructura del movimiento estudiantil, exhorta a los estudiantes de todo el continente a defender una América Latina libre que sea guiada por los más verdaderos anhelos populares, por el trabajo digno en pro de la colectividad, por la igualdad de oportunidades para personas de todos los géneros, razas, creencias y por una educación descolonizadora, emancipadora, universal, compulsiva, gratuita y de calidad.

 

Leer más: Declaración final del 18vo. Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes

 

LA INVASION DE GRANADA DE 1983: una lección para la historia

 

28 de octubre de 2021

El 25 de octubre se cumplieron 38 años de la invasión estadounidense a la isla caribeña de Granada. La misma se produce dentro del marco del conflicto interno desarrollado en el seno del Movimiento Nueva Joya, organización política que dirigía el país a esa fecha. Este conflicto político tuvo como consecuencia la muerte de los dirigentes Maurice Bishop, Primer Ministro; Unison Whiteman, Ministro de Relaciones Exteriores; Jaqueline Creft, Ministra de Educación; Vincent Noel, Vicepresidente primero de la Central Sindical de Granada; Norris Bain, Ministro de Vivienda; y Fiztroy Bain, Secretario General del Sindicato de Obreros Agrícolas, a manos de los seguidores del Viceprimer Ministro, Bernard Coard. Divergencias ideológicas llevaron a este desenlace entre los principales dirigentes de la revolución pacífica en Granada.

 

Leer más: LA INVASION DE GRANADA DE 1983: una lección para la historia

   

Página 223 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.