Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / MINH
El Caribe, contiene la mayoría de los pueblos del mundo bajo colonialismo. El Caribe tiene tres tipos de colonialismos: los reconocidos por la ONU como “territorios no autónomos” y que aparecen en la lista del Artículo 73e de la Carta de la ONU, [...]
las seis dependencias de Reino Unido -las Bermudas, las Islas Turcas y Caicos, Islas Caimán, Anguila, Islas Vírgenes Británicas y Montserrat- y la de EEUU -las Islas Vírgenes; los territorios semi-autónomos Holandeses, Curazao, St. Marteen; las “entidades públicas” parcialmente integradas a los Países Bajos: Saba, San Eustaquio y Bonaire; y los territorios “integrados” a Francia, las islas de Guadalupe y Martinica. En adición existe el caso de la ocupación de EEUU de la Base Naval de Guantánamo en Cuba.
En mayo del 2012 la OTAN firmó un Memorando de Entendimiento con los países y territorios de Ultramar de la Unión Europea que estableció el Consejo Caribeño de Países y Territorios de Ultramar, al cual pertenecen los territorios británicos, holandeses y franceses, que coordina las políticas a adoptarse para estos.
Bermudas hoy enfrenta las secuelas de la militarización. El 15 de enero de 1942, Churchill acordó con EEUU rentar parte de las Bermudas a EEUU para la instalación de bases militares para que sirviera como el “puente que conectara las dos democracias angloparlantes”. El arrendamiento era hasta el 2040, pero con el fin de la Guerra Fría y los cambios tecnológicos en la forma de hacer guerra, EEUU decidió en los años noventas devolverle las tierras. La mitad de la Isla de San David fue ocupada por la base de EEU y la comunidad desplazada. Las tierras están altamente contaminadas y la limpieza de las mismas se estima en unos $70 millones.
Martinica es una base de apoyo para la vigilancia, la inteligencia y las intervenciones militares en la región. Al igual que sucedió con la Isla de Vieques en Puerto Rico, junto con Guadalupe, Martinica sirvió como escala durante la Guerra de las Malvinas y la invasión de Granada y allí Francia y EEUU organizan regularmente maniobras militares conjuntas.
*Mirando al Sur, columna semanal del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico en el periódico del gobierno bolivariano de Venezuela, Correo del Orinoco.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final