Escrito por Venezolana de Televisión
Maduro: «Más temprano que tarde, Puerto Rico será una república independiente. Si me permite la palabra, Willie Colón, ésa será nuestra venganza de amor, que deje de ser colonia gringa y sea parte de la CELAC.»
Barcelona, abril 9 - “Ay, la lengua de Willie Colón. Te vamos a cantar (sujétate...) La Lengua de Palmieri, búsquenla en internet, es la mejor respuesta que le podemos dar a Colón”.
Así se manifestó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y candidato socialista Nicolás Maduro, desde Barcelona, Anzoátegui, en la continuación de la campaña a las elecciones del 14-A, y donde congregó, más allá de la medianoche de este lunes, una inmensa marea roja-rojita de apoyo a su candidatura, inédita en la historia nacional.
La respuesta del Jefe de Estado venezolano se produce ante la continuación de injurias y ataques del músico latino, primero contra el Comandante Chávez y ahora contra Maduro, en un irrespeto gratuito y arbitrario contra el pueblo bolivariano.
“¿Por qué caíste en la decadencia tan temprano?, si te queríamos tanto, como músico te admirábamos. ¿Por qué tenías que caer en el lodo?. ¿Qué te he hecho yo?. Por favor, ¿por qué si tú eres puertorriqueño, le besas la mano al amo imperial, que ha sometido a tu patria en una colonia?".
“Que viva Puerto Rico libre. Más temprano que tarde, Puerto Rico será una república independiente. Si me permite la palabra, Willie Colón, ésa será nuestra venganza de amor, que deje de ser colonia gringa y sea parte de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Lo veremos, ustedes van ver. Más temprano que tarde Puerto Rico será libre e independiente y a Willie Colón le darán una patada en Nueva York y lo lanzarán al río Hudson. Vete de aquí le dirán, porque allí también lo desprecian”.
“En Venezuela te perdonamos. Sigue en tu rumbo de odio, nosotros seguimos en nuestra rumba de amor, de felicidad, de patria y socialismo”.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final