Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / MINH
La elección de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela infunde aliento, valor y reafirma compromiso en la lucha por la justicia social en todos los pueblos amante de la paz que componen la Patria Grande.
Sin lugar a dudas los cambios políticos que goza hoy América Latina y parte del Caribe al empoderar a los humildes y sacar del poder a la elites corruptas pitiyanquis se han plantado con firmeza.
No quiere decir que ha pasado el peligro; muy por el contrario. Esta nueva derrota del imperialismo va a movilizar aún más la maquinaria de le intervención y la desestabilización de los enemigos de los derechos de los pueblos a su soberanía y sobre todo al control de sus recursos naturales.
Lo que pasa en Venezuela los puertorriqueños lo seguimos con pasión y fervor. Miles estuvimos con el aliento contenido hasta conocer los resultados de la elección anunciada por el CNE a las 23:47 hora de Puerto Rico. Los anexionistas del Partido Nuevo Progresista (PNP) habían estado anunciando un triunfo de Capriles desde tempranas horas de la tarde y se habían convertido en voceros de su campaña de desinformación. Los independentistas y socialistas contrarrestaban sus esfuerzos usando los medios electrónicos de forma masiva. Los sectores pro estadounidenses reflejaban la desesperación con que EEEUU enfrentaba estos comicios y su intervención en todos los niveles internos en Venezuela y en el exterior.
Las fronteras quedan claramente trazadas y los pueblos cada vez están más claros de a qué intereses responden los políticos. La identificación del sector pro estadounidense de Puerto Rico con Capriles, un sector que se ha distinguido por la corrupción, la represión, las privatizaciones y el desmantelamiento de los derechos de los trabajadores es porque son los aliados naturales de Capriles y su ganga de renegados de la patria, siervos del imperio yanqui, saqueadores de sus pueblos.
Una vez más Venezuela ha logrado detener el avance de los imperialistas, pero la lucha por la soberanía de nuestros pueblos apenas comienza. ¡Felicitaciones a Venezuela!
*Mirando al Sur, columna semanal del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico en el periódico del gobierno bolivariano de Venezuela, Correo del Orinoco.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final