Escrito por Marvin Santiago Reyes / Juventud Hostosiana/Especial para MINH Comunicación
El 3 de noviembre de 2013 se llevó a cabo una misa en conmemoración a nuestro patriota nacional Griselio Torresola en la Iglesia San Antonio en Río Piedras.
La misa fue organizada por el comité organizacional de la Jornada Centenario Oscar Collazo.
Esta gran comemoración comenzó con un deleite musical extraordinario del grupo Héctor Miranda y sus guitarras. Luego que terminaron la interpretación de la danza ''Recuerdos de Boriquen'' de Luis R. Miranda y la danza ''Impromptu'' también de dicho autor, la joven hostosiana Alejandra Noemí Zayas Pérez, con su hermosa voz, cautivó al público declamando el poema ''Oscar, Griselio'' de nuestro héroe nacional Rafael Cancel Miranda.
Después de tan hermoso y exaltador poema, la hija de Griselio Torresola, Rebeca, expresó sus mayores sentimientos y agradecimientos. Dirigiéndose al público, expresó que “en 63 años de mi padre muerto nunca le habían hecho algo así”.
Entre sus palabras de agradecimiento y recordando a su padre no pudo contener sus lágrimas. Antes de bajar del púlpito, Rebeca Torresola, culminó con unas palabras del Maestro, Pedro Albizu Campos: “El valor es lo que permite al hombre pasearse firme y serenamente sobre las sombras de la muerte y cuando el hombre pasa serena y tranquilamente sobre las sombras de la muerte, entonces es que el hombre entra en la inmortalidad.”
El público, de pie, aplaudió con gran fervor las palabras dichas por la hija de Griselio Torresola.
Luego, el Lcdo. Osvaldo Toledo dio lectura a la semblanza de Griselio Torresola y que al finalizar la misma, dio comienzo a la misa celebrada por el padre Jimmy Casellas.
El padre, solidario con la conmemoración, agradeció al público por ''haber hecho esta conmemoración en la iglesia San Antonio en Río Piedras''.
Al culminar la misa, continuó la música. El grupo ItarBoe, compuesto por Marvin Santiago y Alejandra Zayas, interpretó majestuosamente la preciosa danza ''Perla del Caribe'' de Jesús María Escobar. Le siguió el grupo Héctor Miranda y sus guitarras que interpretaron la danza ''Bajo la sombra de un pino'' de Juan Félix Acosta de Arce y la danza ''Verde luz'' de Antonio Cabán Vale.
No podía concluir la actividad sin antes entonar los bravíos versos de nuestro himno verdadero y revolucionario: La Borinqueña.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final