Escrito por Vilma Soto Bermúdez / MINH Comunicación
El 4 de enero la columna semanal del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), Puerto Rico Mirando al Sur, cumplió dos años en el Correo del Orinoco.
El Libertador Simón Bolívar creó la publicación en 1818. Con el Correo del Orinoco, Bolívar dio bríos a la lucha ideológica contra la España imperialista y dotó a ejército y pueblo de un instrumento tan eficaz como lo serían los cañones para su liberación: la palabra escrita y en ellas, nuevas ideas para un mundo nuevo.
El presidente Hugo Chávez retomó en el año 2000 el Correo del Orinoco, con «el enorme compromiso de alcanzar nuestra definitiva independencia, de todo dominio, de todo colonialismo, de todo imperio'».
Desde sus páginas tanto en papel como en internet, la Patria Grande y el mundo se fue arremolinando en busca de la noticia y conocimientos verdaderos de todos nuestros pueblos que ahora tenían un nuevo vínculo ideológico e integrador.
El miércoles 4 de enero de 2012 la Patria Grande nos leyó a través de nuestra columna Puerto Rico Mirando al Sur, título reflexionado por nuestro dirigente hostosiano, Dr. Héctor L. Pesquera Sevillano. ¡Qué mejor título! Un título que estableció desde el comienzo nuestra integración de siglos con la Patria latinoamericana y caribeña y que muchos desconocen.
Nuestra primera columna la escribió el Prof. Julio A. Muriente Pérez, copresidente del MINH. Se llamó Palabra solidaria. En ella señaló que el espacio brindado a nosotros «Nos permitirá explicar a los lectores el proceso más que centenario que ha librado el pueblo puertorriqueño por su autodeterminación e independencia; contra el colonialismo y en defensa de su cultura y nacionalidad.»
Y así ha sido. Nuestros columnistas han sido consecuentes y han sabido hilvanar temas de Puerto Rico con los de Nuestra América. Hemos encontrado en ustedes la solidaridad necesaria por la descolonización e independencia, porque como dijo Muriente en su columna: «Naturalmente, la independencia de Puerto Rico es responsabilidad primaria del pueblo puertorriqueño. Sin embargo, en una lucha tan desigual frente al imperialismo estadounidense en carne y hueso, la solidaridad de los pueblos de Nuestra América reviste una extraordinaria importancia.»
Gracias, Orinoco, por ser partícipes de nuestra integración a la Patria Grande. Gracias a nuestros lectores por escribirnos.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final