Viernes, Abril 25, 2025

Busqueda

La Huelga General

Estamos convencidos de que la política económica del actual gobierno requiere como contestación y ofensiva la movilización general del Pueblo en un acto de oposición política total a sus planes de despidos, reducción del gobierno, privatización de las agencias y eliminación de leyes protectoras del ambiente y reguladoras de los procesos de construcción y desarrollo. Tal reacción se conocería tradicionalmente como Huelga General.

En nuestras intervenciones siempre hemos insistido en que tal acción tiene que ser protagonizada por el Pueblo organizado en estructuras amplias, democráticas y participativas. Creemos que los sindicatos tienen un papel fundamental en el proceso, aún cuando representamos una fracción minoritaria en la totalidad de los trabajadores.

El proceso de desarrollar esta estrategia es complejo y en cierta manera impredecible. Será una combinación de factores sociales, de decisiones políticas tomadas por cada sector y la indignación que sienta ese sector mayoritario de seres que llamamos Pueblo lo que decida cuando el llamado a la Huelga General está maduro.

En ese sentido debemos tener cuidado al llamar a la Huelga como respuesta a una petición no concedida. La Huelga del Pueblo no es similar a la Huelga que decreta una matrícula de un sindicato. La Huelga del Pueblo no se lleva a cabo frente a portones y lugares estratégicos del centro de trabajo. No tiene turnos para cubrir, no hay horarios, no tiene un orden que no sea aquel que dicta la lucha en oposición al poder que nos empuja, nos maltrata, nos discrimina y nos quita hasta la vida.

Lo anterior no niega que se necesita de planes, tácticas y estrategias previamente concebidas por los sectores que no solo alegan tener comprensión de la realidad, sino capacidad de convocatoria. Para nosotros en el Frente Amplio de Lucha y Solidaridad, así como en la Coordinadora Sindical, es importante la discusión de este concepto como método de lucha, identificar sus objetivos y entender sus implicaciones políticas para todos.

Debemos evitar caer en el error de confundir la Huelga General del Pueblo con acciones de paro por un tiempo definido y en lugares específicos. No podemos ceder a las invitaciones de ciertos medios de comunicación que tratan de establecer fechas de inicio de un evento social y político que por su propia naturaleza no puede tener fecha definida.

La Huelga General del Pueblo requiere de múltiples ensayos y acciones que demuestren hasta donde estamos dispuestos a llegar. También necesita de estructuras para dirigir y coordinar. Necesita construir poder para enfrentar el poder del gobernante. Y ese poder lo enfrentaremos con creatividad y libertad de movimiento para escoger que hacer y cuando.

Todos y todas como individuos tenemos mucho que hacer y aportar. Los colectivos tendrán mayores responsabilidades ya que tienen la capacidad de discutir internamente y asumir responsabilidades. La exclusión tiene que ser eliminada y sustituida por la coordinación y respeto a las diferencias.

No podemos permitir que un llamado correcto, implementado a destiempo o sin las condiciones razonables para ejecutarlo, se convierta en una experiencia que desinfle o corte los deseos de lucha y de vencer que aspira el Pueblo. Hagamos todo lo necesario para vencer.


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.