Escrito por Inter News Service
San Juan, 5 marzo, 2014 (INS).- Diversas organizaciones de la izquierda puertorriqueña se manifestaron hoy, al cumplirse el primer aniversario del deceso de Hugo Chávez Frías, frente al edificio federal en Hato Rey para denunciar la injerencia de Estados Unidos en Venezuela con el propósito de derrocar al presidente constitucional Nicolás Maduro.
Al grito de consignas a favor de la Revolución Bolivariana y de loas a Chávez Frías, los manifestantes se pronunciaron por el pueblo venezolano y en defensa de la democracia en esa nación sudamericana.
“La democracia no puede ser un ejercicio simbólico y fútil, útil solo cuando nos guste o garantice intereses particulares de algunos grupos”, expresaron en un “Manifiesto al pueblo puertorriqueño en apoyo al pueblo de Venezuela”.
En la declaración se advierte que en todos los procesos sociales de cambios revolucionarios ocurren conflictos, reacondicionamientos sociales y en ocasiones eventos en los cuales hay violencia entre miembros del país.
“Venezuela no es la excepción, pero su liderato trabaja fuertemente en lograr esos cambios respetando sus instituciones”, expresaron el Frente Socialista, el Comité de Solidaridad con Cuba, la Fundación Filiberto Ojeda Ríos, el Partido Independentista Puertorriqueño, el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, el Partido Comunista de Puerto Rico, el Partido Nacionalista, el Partido Revolucionario de los Trabajadores Puertorriqueños, el Movimiento Socialista de Trabajadores y el Movimiento Al Socialismo, entre otras organizaciones.
Aseguraron que Venezuela debe saber que no está sola, “que sepa que cuenta con el apoyo de la inmensa mayoría de la nación puertorriqueña, que reciba la solidaridad de un pueblo que también lucha por el derecho a la autodeterminación y el fin del coloniaje”.
El exprisionero político Rafael Cancel Miranda expresó a la agencia Inter News Service (INS) que “estoy agradecido de mi pueblo, porque honrando a Chávez nos honramos a nosotros mismos”.
“Para mí Chávez es Albizu, Blanca Canales, Filiberto, Corretjer, Sandino”, agregó.
Cancel Miranda argumentó que “después de 116 años de ocupación yanqui tenemos a puertorriqueños manifestándose en solidaridad con los pueblos de América Latina y el Caribe; me llena de orgullo”.
“El que diga que este pueblo es dócil no sabe lo que está hablando”, subrayó.
Con la manifestación frente al edificio federal las organizaciones, se sumaron al “Día de la Dignidad Latinoamericana y Caribeña”, celebrada con motivo del primer aniversario de la muerte de Chávez Frías.
La actividad de la izquierda puertorriqueña tuvo una contraprotesta de una docena de venezolanos residentes en Puerto Rico.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final