Lunes, Abril 28, 2025

Busqueda

Llega a Puerto Rico el exprisionero político Norberto González Claudio

ngcCarolina, 15 ene (INS).- El exprisionero político Norberto González Claudio, quien formó parte de la dirección del Partido Revolucionario de los Trabajadores Puertorriqueños-Macheteros (PRTP-Macheteros) arribó hoy al país, tras cumplir tres años y medio en la cárcel por su participación en la apropiación de 7.2 millones de dólares de la compañía de valores Wells Fargo, en Hartford, Connecticut, en 1983.
González Claudio, quien llegó a un acuerdo con las autoridades federales de Estados Unidos para admitir su participación en el robo como parte de una acción de carácter político por el Ejército Popular Boricua-Macheteros (EPB-Macheteros), fue recibido tras cumplir tres años y medio de prisión por decenas de simpatizantes en la terminal de JetBlue, en el aeropuerto internacional de Isla verde, al grito de “No hay encierro ni prisión que derrote a un luchador” y “Norberto, valiente, hasta la victoria siempre”, entre otras consignas.
El exprisionero político de 68 años de edad expresó a la agencia Inter News Service (INS) que se encontraba “feliz de estar de nuevo en mi patria”, luego de que en fuera trasladado a Estados Unidos en mayo de 2011 para enfrentar el proceso judicial que evadió por un cuarto de siglo, cuando se fue a la clandestinidad tras el arresto por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) el 30 de agosto de 1985 de más de una decena de miembros del EPB-Macheteros.
En un breve discurso de agradecimiento, el recién liberado prisionero político agradeció, acompañado por su esposa Elda Santiago, la solidaridad recibida y reafirmó su compromiso con la causa de su patria al sostener con versos de Juan Antonio Corretjer “La lucha nunca cesa./ La vida es lucha toda/ por obtener la libertad ansiada”.
El dirigente del PRTP-Macheteros fue recibido en la terminal aérea por varios parientes, entre ellos sus hermanos Orlando y Avelino González Claudio, quienes también cumplieron prisión en distintas etapas por los mismos hechos de la Wells Fargo, un operativo que las autoridades fiscales estadounidenses reconocieron como de carácter político.
El también exprisionero político Hilton Fernández confirmó a la agencia INS que negoció en la fiscalía federal en Hartford que a Norberto se le aplicara el acuerdo alcanzado en el juicio en contra suya y de Jorge Farinacci García, entre otros dirigentes Macheteros que fueron apresados el 30 de octubre de 1985, por lo que se reconoció el carácter político de su acción.
El presidente del Comité Pro Derechos Humanos de Puerto Rico, Eduardo Villanueva, expresó en un corto discurso la satisfacción del pueblo por el retorno del prisionero político a su patria, que solo pudo lograrse por la constante denuncia del pueblo en lucha.
El expresidente del Colegio de Abogados afirmó que la confianza en su pueblo mantuvo firme de espíritu y cuerpo a Norberto González Claudio, al tiempo que pidió la excarcelación de Oscar López Rivera, quien lleva 33 años encarcelado por conspiración sediciosa.
“La gente sabe que si se mantiene exigiendo al gobierno de Estados Unidos escuchará su clamor”, dijo Villanueva.
Clarisa López dijo a la agencia INS que con la llegada de González Claudio, quien permanecerá tres años bajo probatoria, “se aviva más la esperanza que somos más las voces que claman por el regreso del viejo”.
Julio López Keelan, del Comité de Apoyo Norberto González Claudio, leyó un comunicado emitido por el PRTP-Macheteros, en el cual se denunciaba “la tortura a la que fue sometido el compañero y el intento del Negociado Federal de Prisiones de retrasar su salida”.
La organización izquierdista daba, además, la bienvenida “a nuestro compañero de batallas” que se mantuvo por más de 25 años “burlando a las autoridades federales y trabajando por la independencia y la revolución”.
“Te reconocemos públicamente por este medio como héroe nacional y revolucionario (por ser) ejemplo de lucha y entrega a nuestro ideal”, dijo el PRTP-Macheteros, al anunciar que, mientras, “seguiremos luchando por la independencia como la única alternativa soberana y descolonizadora de nuestra patria y por arrebatarle el poder de las manos al capital y entregárselo al pueblo trabajador”.


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.