Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(San Juan, 27 de enero de 2015) Desde nuestra organización, el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), saludamos la contundente victoria obtenida por la organización progresista Syriza, en las elecciones celebradas el domingo 25 en Grecia, y al recién designado Primer Ministro de ese país europeo y principal dirigente de Syriza, Alexis Tsipras.
Durante los pasados años el pueblo griego ha sufrido los desmanes provocados por las políticas económicas neoliberales, descapitalizadoras y antipopulares, impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central de Europa y la Unión Europea (Troika). Ello ha conducido al empobrecimiento generalizado, el desempleo masivo y la emigración de importantes sectores del pueblo.
Ante esa situación insostenible, surgió Syriza, una organización izquierda, que promueve la recuperación de la soberanía económica de Grecia y se opone a las imposiciones del gran capital europeo e internacional contra ese país.
La victoria de Syriza es reflejo del descrédito que sufren los partidos políticos tradicionales, fenómeno que va cobrando forma en otros países de Europa—como España—, e incluso en América Latina y el Caribe.
El pueblo puertorriqueño tiene mucho que aprender de la experiencia griega, sobre todo en lo relacionado a la política de alianza de sectores diversos y el rechazo a formas convencionales de hacer política, de quienes sólo pretenden mantener el control gubernamental, aunque el país colapse.
La victoria de Syriza en Grecia es celebrada por todas las organizaciones y personas progresistas y genuinamente democráticas.
Julio A. Muriente Pérez
Héctor Pesquera Sevillano
Wilma Reverón Collazo
Copresidentes MINH
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final