Escrito por Claridad
Un grupo de patriotas ponceños, encabezados por la compañera Noemilda Vélez y otros amigos y compañeros de Filiberto Ojeda Ríos, conmemorarán su natalicio el 23 de abril de 2015, en el Parque Pedro Albizu Campos, de Tenerías, Ponce, a partir de las 7:00 de la noche.
El acto será dedicado al compañero independentista Félix Gilbe Irizarry, nacido en el pueblo de Jayuya, pero residiendo e integrado a Ponce desde hace varias décadas.
Participarán en el acto como oradores, la compañera Lilliana Laboy y el compañero Martín González Vélez. Habrá música.
Filiberto Ojeda RíosNació el 26 de abril de 1933 en Naguabo. Toda su vida fue un luchador contra el coloniaje que Estados Unidos mantiene en nuestro país y combatiente antiimperialista.
En 1961, a sus 28 años, se mudó con su familia a Cuba y allí se incorporó a la solidaridad y apoyo a la Revolución Cubana en distintas responsabilidades, así como a la gestión de solidaridad con la independencia de Puerto Rico.
A finales de la década del ’60, ya en Puerto Rico, tras destacarse como trompetista de la legendaria Sonora Ponceña, fundó el Movimiento Independentista Revolucionario Armado (MIRA).
En 1976, integró el Ejército Popular Boricua, Macheteros. El gobierno de Estados Unidos lo acusó y encarceló, junto a otros miembros de la agrupación, por la acción contra la empresa Wells Fargo en 1983, a la que le expropiaron más de $7 millones de dólares para dedicarlos a la lucha por la independencia de Puerto Rico. En 1999, estando bajo fianza con grillete electrónico en espera de juicio, se despojó de éste y se reintegró al clandestinaje.
En el 2005, un comando de sobre 200 efectivos del FBI, en premeditado asalto a su hogar en Hormigueros, lo asesinó el 23 de septiembre, día que los independentistas celebran el Grito de Lares, la más importante acción revolucionaria de independencia de España del siglo 19.
Félix Gilbe IrizarryNació el 9 de mayo de 1926, en el Barrio Jauca-Montaner, en Jayuya. Hijo de Antonia Irizarry y Eusebio Gilbe, ya fallecido. Cursó sus grados primarios en la Escuela Antonio Romero, en el Barrio Collores de Jayuya.
Obtuvo su Diploma de cuarto año, en el Modern Business College, en Ponce, al regresar del Ejército norteamericano, con el que estuvo activo en la Guerra de Corea, por 2 años.
Siendo muy joven, se trasladó a vivir a Ponce. Estableció en el Barrio Clausells sus primeros negocios, con la venta de gas kerosene y “masitas” de leña. Actualmente, él y su familia, mantienen “La Esquina Caliente”, en la unión que forman la Calle Colón y la #6, negocio que fundó Félix, hace más de 50 años.
También en el barrio Clausells, conoció a Marta Ortiz Ramírez, con la que se casó y procreó 5 hijos: Félix (QEPD), comerciante; María Antonia, maestra; Enrique, comerciante; Sonia, maestra y Héctor, comerciante.
El compañero Félix Gilbe fue miembro fundador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), en Ponce. Luego, fue militante del Movimiento Pro Independencia (MPI) y del Partido Socialista Puertorriqueño (PSP).
Por su activismo consecuente en la lucha por la independencia de nuestro país, ha sido y es víctima de la persecución y el carpeteo, como lo atestiguan 2 abultados volúmenes, en su poder.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final