Escrito por Francisco Ramírez
La Habana, Cuba - El jefe de la Misión de Puerto Rico en Cuba, Edwin González, expresó su convicción de que Cuba mantendrá su firme postura a favor de la independencia de esa isla del Caribe.
"Los puertorriqueños vamos a seguir contando con el apoyo del gobierno de Cuba y la Revolución al derecho que tenemos a la independencia", afirmó en entrevista con NotiCel.
González dijo que con la muerte de Fidel Castro los puertorriqueños "hemos perdido a un gran militante de la lucha a favor de la independencia", pero señaló que "no habrá cambio alguno" en los principios de solidaridad de la Revolución.
A su juicio, "Cuba seguirá fortaleciendo el socialismo y mantendrá su firme postura internacional, que no la cambiará el actual proceso de normalización de sus relaciones con Estados Unidos".
Sobre las amenazas del presidente electo de ese país, Donald Trump, de descarrilar los acuerdos entre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro, las atribuyó al "estilo que todos conocemos" del magnate inmobiliario.
En su criterio, La Habana y Washington van a mantener todo lo que han avanzado en el deshielo de sus relaciones "pese al obstáculo de la personalidad de Trump". "El ejecutvo y el establishment estadounidense quieren adelantar la normalizacion de las relaciones entre ambos paises", aseveró.
González informó que a las honras fúnebres de Fidel Castro fueron representantes del movimiento independentista y de los grupos de solidaridad boricuas. Agregó que llegó a la capital cubana una delegación del Partido Independentista Puertorriqueño. El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano también está representado por su copresidente Julio Muriente. (subrayado nuestro)
"Hay muchos jóvenes que han venido por su cuenta para reiterar su apoyo a la revolución cubana" y a su extinto líder, que "tuvo la postura y la visión de la continuidad del compromiso independentista expresado por José Martí con ambas islas", anotó.
Por otra parte, González comentó que, en Puerto Rico, están a la espera de la respuesta del presidente Obama, a la petición de que excarcele al preso político Oscar López Rivera, de 73 años y quien lleva 35 en prisión acusado de conspiración sediciosa.
"Esperamos la respuesta de la Casa Blanca antes de que Obama concluya su mandato. Se trabaja por lograr 100,000 firmas hasta el 11 de deiciembre y ya vamos por cerca de 70,000", acotó.
Fuente: NotiCel
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final