La Federación Universitaria Pro Independencia (FUPI) hizo un llamado hoy domingo a todas las organizaciones comunitarias, sindicales, políticas, y al Pueblo en general, a movilizarse a los once Recintos de la Universidad de Puerto Rico ante la posibilidad de que el gobierno intente desalojar a los estudiantes por la fuerza.
“Hace varios días circulan fuertes rumores de que la administración de la Universidad y el gobierno de Luis Fortuño preparan un desalojo forzoso, al menos en el Recinto de Río Piedras, ya que mañana lunes se vence el plazo que el Presidente de la UPR José Ramón de la Torre impuso para culminar las negociaciones.” “Al plazo impuesto por de la Torre se suma el mal gasto de cientos de miles de dólares en anuncios de prensa escrita, radiales y televisivos por parte de la administración de la Universidad para intentar generar opinión pública a su favor.
“Tenemos información que nos ha sido confirmada por personas vinculadas a la compañía de seguridad “Capitol Security”, de que el gobierno ha contratado los servicios de esta compañía privada para realizar un operativo de desalojo del Recinto de Río Piedras a principios del presente mes de junio.” “Según la información revelada por nuestras fuentes, el gobierno no quiere “ensuciarse las manos” con un desalojo en la Universidad y para esto han contratado a Capitol Security.” “
Los preparativos para el operativo de desalojo incluyen la compra de escudos, macanas, pistolas “taser” y armas de fuego, además de la movilización de guardias desde el área oeste y otros puntos de la Isla hasta Río Piedras” .
“Le advertimos al gobernador Luis Fortuño, al Superintendente de la Policía José Figueroa Sancha, al Presidente de la UPR José Ramón de la Torre y a la Presidenta de la Junta de Síndicos Ygrí Rivera, sobre las graves consecuencias que estos planes de desalojo podrían tener en la eventualidad de que se materialicen.” “Intentar desalojar por la fuerza a l@s estudiantes del Recinto de Río Piedras y de cualquier Recinto de la UPR, sería regresar a un pasado de violencia y sangre ya superado en la Universidad.”
“Recordamos en este momento a la estudiante Antonia Martínez Lagares, asesinada por un policía en una intervención de Fuerza de Choque en el Recinto de Río Piedras el 4 de marzo de 1970.” “Recordamos la entrada de la Policía al campus de Río Piedras el 11 de marzo de 1971, la cual tuvo el fatal desenlace de dos policías y un cadete del ROTC muertos.” “Intentar desalojar el Recinto de Río Piedras o cualquier Recinto de la Universidad podría convertirse en una situación grave y trágica para el País.”
“Hacemos un llamado al Presidente de la UPR José Ramón de la Torre y a la Presidenta de la Junta de Síndicos Ygrí Rivera a no abandonar la mesa de negociaciones y a escuchar y evaluar las peticiones del Comité Negociador Nacional.”
“Hacemos un llamado al País a no dejar solos a los estudiantes en lucha.” “Si el gobierno intenta desalojar por la fuerza la Universidad, el País entero debe lanzarse a la calle a dar una respuesta de rechazo contundente.”
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final