Escrito por Rafael Cancel Miranda
Esa misma alegría sentí hoy en Lares al ver a los miles de boricuas honrando nuestra bandera y honrando el Grito de Lares de 1868. Volví a repetir ¡mi pueblo vive! Y gracias por los abrazos y las expresiones de cariño que tan feliz me hacen.
¡Gracias, pueblo mío, por no dejarte vencer!
¡Gracias, mi Puerto Rico, por saber vivir de pie!
Hoy, 23 de septiembre de 2018, sentí la presencia de Albizu Campos, Mariana Bracetti, Blanca Canales, Juan Antonio Corretjer, Carmín Pérez, Doris Torresola, Lolita Lebrón, Isabelita Rosado, Andrés Figueroa Cordero, Irvin Flores Rodríguez, Oscar Collazo, Gilberto Concepción de Gracia, Juan Mari Brás, monseñor Antulio Parrilla, Filiberto Ojeda Ríos, Dominga de la Cruz Becerril, Juanita Ojeda y tantos otros y otras que han puesto la dignidad del pueblo puertorriqueño sobre la vida misma. Ellos caminaban hoy entre nosotros.
Gracias, pueblo mío, por los abrazos que hemos compartido hoy, en el 150 aniversario del Grito de Lares.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final