Escrito por Primera Hora
Diferentes sindicatos se unirán en una protesta para denunciar la reducción de la aportación al plan médico de los trabajadores. La actividad, denominada “Parrandón de los Trabajadores”, será el próximo 5 de diciembre, desde las 10:00 de la mañana frente al Departamento del Trabajo.
“En esta época festiva y con la creatividad que nos caracteriza a los puertorriqueños, vamos a darle un ‘bombazo’ al Gobierno y a la Junta, denunciando la reducción en el salario de los trabajadores a causa de la disminución en la aportación del Gobierno al plan médico de los empleados” explicó Juan Cortés, portavoz de la iniciativa en declaraciones escritas.
Esta campaña, que agrupa a la Coalición Sindical, Federación de Trabajadores de Puerto Rico, el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, la Central Puertorriqueña de Trabajadores, la Unión General de Trabajadores y la Hermandad de Empleados Exentos y No Docentes de la UPR, educará a las personas sobre los efectos en la salud de los empleados y sus familias, la reducción en los salarios de los trabajadores y el impacto a la economía en general, según se informó.
“Esta reducción en el salario de las familias puertorriqueñas de hasta $4,200, no solo afecta el núcleo familiar y el derecho a la salud, sino que afecta la economía del país, pues son alrededor de $428 millones que se dejan de inyectar. Son 105 mil empleados y sus familias los que se afectan directamente, estamos hablando de alrededor de 350 mil puertorriqueños a los que se les trastoca el derecho a la salud”, recalcó por su parte Gerson Guzmán portavoz del Parrandón de los Trabajadores.
“Con esta campaña, además de educar a la gente sobre la realidad que conlleva reducir la aportación al plan médico, vamos a movilizarnos el 5 de diciembre desde las 10 de la mañana frente al Departamento del Trabajo para mostrarle al Gobierno y a la Junta que la salud de las familias puertorriqueñas se respeta”, expresó Miguel Nieves, el también portavoz de la campaña en el comunicado enviado a los medios.
Para conocer más detalles de la campaña, puede buscar en Facebook “El Parrandón de los Trabajadores”.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final