Escrito por Rafael Cancel Miranda

No sé si saben que después de los 80 me han atacado más de dos o tres achaques. Perdí un riñón (suerte que fue el derecho), me pusieron una malla en una arteria, me operaron un pequeño tumor en la nariz y en días recientes me dio bronquitis y asma.
Tengo problemas con la vista, pero como en mente y corazón estoy 20/20, hubiese ido a Lares este 23 de septiembre. Lares honra la Patria, así como el Grito de Jayuya, pues fueron gritos de libertad.
Estar presente en la conmemoración de ambos eventos patrióticos es un gran honor. Desde jovencito asistía al Grito de Lares, al principio con mi padre y ya más grandecito iba por mi cuenta.
Comparto con ustedes un poema dedicado al Grito de Lares que publiqué en 1998. Que Lares y Jayuya nos unan en la lucha por la Patria.
Vengo del parto de Lares
Por Rafael Cancel Miranda
Nunca he dudado ser yo,
ni cargo carimbo conmigo,
no ha podido el opresor,
marcarme con su apellido.
Siempre he sido boricua,
ciudadano puertorriqueño,
eso no me lo quita,
fuerza alguna del imperio.
Nací en el Grito de Lares,
y me reafirmé en Jayuya,
no me parió la Ley Foraker,
ni soy aborto de la luna.
Yo nací del alma de Betances,
a sangre y fuego surgió mi alma,
yo nací en el parto de Lares,
soy hijo del vientre de Mariana.
Que yo soy, he sido y seré,
un pitirre puertorriqueño,
no porque lo diga un papel,
ni ley alguna del imperio.
Simplemente soy quien soy,
nunca he dejado de ser,
lo que fui ayer soy hoy,
y lo que hoy soy seré después.
Que no hay poderes ni fuerzas,
ni retórica de vitrina,
que hagan que jure bandera,
a otra bandera que la mía.
Que yo nací puertorriqueño,
de alma y corazón adentro,
y antes que dejar de serlo,
¡me voy directo al infierno!
Publicado en: Cancel Miranda, Rafael. Sembrando patria y verdades. Edición privada: San Juan, 1998.--
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final