Viernes, Abril 25, 2025

Busqueda

Declaración Red de Solidaridad con Venezuela en Puerto Rico

DECLARACIÓN DE LA RED DE SOLIDARIDAD CON VENEZUELA EN PUERTO RICO,URGIENDO QUE SE LEVANTEN LAS SANCIONES ECONÓMICAS CONTRA VENEZUELA EN MEDIO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, DENUNCIANDO LA PERSECUCIÓN MILITAR E INTERNACIONAL CONTRA EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO Y DEMÁS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO Y RECHAZANDO LAS AMENAZAS DE AGRESIÓN E INTERVENCIÓN DE EUA CONTRA LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Como un solo hombre se levantó el pueblo anunciando que `los puertorriqueños no sufrirán jamás que se saque un solo miliciano para llevarlo a pelear contra sus hermanos caraqueños.” Don Ramón Medina Ramírez

La administración del Presidente de Estados Unidos de América (“EUA”, de aquí en adelante) , Donald Trump, ha fracasado estrepitosamente en la gestión de la pandemia del COVID-19. El pueblo estadounidense enfrenta la enfermedad y muerte de sus seres queridos como resultado de la negligencia de su presidente y sin lugar a dudas éste tendrá que enfrentar el juicio severo de su pueblo.

Insólitamente, en vez de concentrar tiempo, recursos y energía en salvar las vidas de sus conciudadanos, el presidente Trump busca lo que en la tradición histórica militar denominarían como un “splendidlittlewar”, en esta ocasión contra Venezuela, pensando que una agresión militar le daría una victoria fácil que desviaría la atención de su pueblo de la pandemia.

El error de cálculo de la administración Trump y su criminal gestor, Elliot Abrams, es que Venezuela no permitirá que las sucias botas yanquis profanen la tierra de Bolívar. Como ha advertido el Presidente Maduro, podrán entrar a Caracas, lo que no podrán es salir.

Si entran, será al costo de vidas valiosas, incluyendo pérdidas de sus soldados y mercenarios Incluidos, que el verdadero pueblo de EUA y la comunidad internacional, que reprueban el abuso de la fuerza militar, reprobarían severamente.

El imperio estaría provocando el Vietnam Latinoamericano. Venezuela no está sola.

El mantenimiento y profundización de las sanciones económicas contra Venezuela en medio de la pandemia del COVID-19, que dificulta el acceso a equipamiento y medicinas necesarias para salvar vidas, constituye un crimen de lesa humanidad con intenciones genocidas.

Nos unimos al llamado de la comunidad internacional del pasado 29 de marzo, por voz del Secretario General de la ONU, António Guterres, que pidió levantar las restricciones para garantizar el acceso a alimentos, suministros de salud y asistencia. Las sanciones económicas contra Venezuela deben ser levantadas inmediatamente por razones humanitarias.

Rechazamos y denunciamos la reciente acusación judicial en EUA instada contra el Presidente Nicolás Maduro Moros y otros líderes del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, por ser un montaje político para efectuar un cambio de gobierno, el cual se basa en falsas acusaciones. Mientras se acusa al gobierno de Venezuela de narcotráfico, se hacen de la vista larga del aumento en mas de un 280% de la producción y cultivo de coca en Colombia, cuyo gobierno es un testaferro de EUA en la región. EUA es el consumidor principal de drogas en el mundo y se beneficia económicamente del trasiego de drogas que produce un mercado de ganancias multimillonarias para EUA tanto en el tráfico de la droga en sí como en el lavado de dinero que realizan sus instituciones bancarias.

Repudiamos y denunciamos las amenazas belicistas de EUA contra la nación venezolana, planificadas como ejercicios militares en el Caribe contra el narcotráfico cuando todos los informes publicados por la ONU y las propias agencias de EUA identifican el Pacífico como el puente principal de entrada de la droga a EUA. Es obvia la intención de efectuar un bloqueo naval contra barcos que puedan llevar verdadera ayuda humanitaria a Venezuela y de tantear la preparación y defensa de las Fuerzas Armadas de la República Bolivariana de Venezuela ante la posible agresión e intervención militar.

Así mismo denunciamos y repudiamos el bloqueo a Venezuela, las maniobras y amenazas aludidas como un atentado contra la soberanía y libertades de las naciones del Caribe Antillano. El bloqueo limita que Venezuela apoye a las hermanas del Caribe y afecta de manera criminal a la población venezolana. Ese bloqueo atenta contra todos los pueblos del Caribe, incluyendo a Puerto Rico.

Hacemos un llamado a los puertorriqueños miembros de la Fuerzas Armadas de EUA a que se nieguen a ser utilizados en una agresión contra nuestros hermanos caraqueños.

Recabamos del pueblo puertorriqueño el más enérgico repudio de la agresión estadounidense contra el pueblo Venezolano y lo exhortamos a expresar por todos los medios a nuestro alcance la solidaridad con dicho pueblo.

Apoyamos a nuestros(as) hermanos y hermanas venezolanos tanto en la lucha contra el COVID-19 como en la defensa de la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela.

DADA EN SAN JUAN, PUERTO RICO, HOY 16 DE ABRIL, 2020.

RED DE SOLIDARIDAD CON VENEZUELA EN PUERTO RICO

Brigada Juan Rius Rivera
Comité Pro Derechos Humanos de Puerto Rico Comité de Solidaridad Con Cuba

Comuna Caribe
Democracia Socialista
EDUCAMOS
Federación Puertorriqueña de Trabajadores
Frente Socialista
Fundación Filiberto Ojeda Ríos
Jornada Se Acabaron Las Promesas
Movimiento 26 de abril
Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Movimiento Ñin Negrón
Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
Movimiento Solidario Sindical
Partido Nacionalista de Puerto Rico-Movimiento Libertador
Partido Revolucionario de los Trabajadores Puertorriqueños (PRTP-Macheteros) Poetas en Marcha
Pueblo Unido Consejo de San Juan

Lic. Ariel Hernández
Lic. Julio López Keelan
Lic. Manuel López-Gay, de la Unión de Abogados de Servicios Legales
Lic. Manuel Rodríguez Banchs - activista por la justicia social y los derechos humanos. Lic. Salvador Tió, Coordinadora Latinoamericana
Caribeña de Puerto
Ricardo Santos Ramos, Ex presidente de la UTIER
Romelinda Grullón, Lidereza dominicana en Puerto Rico

 



Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.