Escrito por Gabriel Muriente Pastrana, Portavoz Juventud Hostosiana
Informe de nuestra participación
El jueves 19 de agosto, la delegación de Puerto Rico continuó los trabajos de participación en las reuniones plenarias del Foro de Sao Paulo (FSP), así como de encuentros bilaterales con las delegaciones de las organizaciones y partidos de Latinoamérica (algunos de los cuales son gobierno en sus países).
En la actividad de apertura oficial del FSP, la compañera Emily Blais Alemany leyó ante una resolución en reconocimiento a la Heroína Nacional Lolita Lebrón y en saludo a la liberación del prisionero político Carlos Alberto Torres, la cual fue ampliamente aplaudida por los presentes. El público estaba compuesto por más de 600 personas delegados y delegadas invitados e invitadas de 54 organizaciones provenientes de 33 países, entre los cuales se encontraban el Presidente Constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, así como innumerables diputados y alcaldes de diversas ciudades latinoamericanas.
Durante la noche, la delegación participó de la recepción que hiciera al Grupo de Trabajo del FSP la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
Allí le hicieron entrega de la monoestrellada puertorriqueña a la Presidenta. Durante el viernes, la delegación continuó los encuentros bilaterales y participó del cierre del XVI FSP. En dicha actividad, la compañera Emily Blais Alemany dio lectura final de la Declaración del XVI FSP, aprobada por todas las organizaciones participantes.
Trascendió durante el evento que un grupo de alumnos chilenos que estudia medicina en Cuba, designaría su brigada con el nombre de "Lolita Lebrón", para lo cual celebrarán un acto el próximo domingo.
Durante el evento, igualmente, se reconoció la dimensión continental latinoamericana de Lolita Lebrón, junto al Comandante Alberto Muller Rojas, quien fuese fundador del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y falleciera recientemente, y a Luis Corvalán, fundador y Secretario General del Partido Comunista de Chile, quien sufriera cárcel y torturas durante la dictadura pinochetista. El XVI Encuentro del FSP también celebró y reconoció el cumpleaños número 80 del fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua, Tomás Borge.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final