Escrito por Movimiento Mexicano por la Paz
El Movimiento Mexicano por la Paz se adhiere a la siguiente declaración en solidaridad con los estudiantes de Puerto Rico.
Declaración:
¡No a la represión de estudiantes y otras fuerzas puertorriqueñas!
Cuando el mundo se apresta a festejar la comercializada fiesta de navidad, el fin de año, y el advenimiento de otro, en Puerto Rico, el gobierno de esta colonia, llamada eufemísticamente Estado Libre Asociado, ha decidido regalar al estudiantado y al pueblo boricua en general un desmesurado aumento de la matrícula universitaria, que hace de estos estudios un lujo bastante difícil de alcanzar por buena parte de la población.
El Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos, ve con preocupación como las autoridades coloniales tratan de imponer esta arbitraria medida, violando para ello la inmunidad de los recintos universitarios y haciendo uso de violentos métodos de represión contra el estudiantado y simpatizantes de diferentes organizaciones sindicales y gremiales que los apoyan en sus justas reivindicaciones.
Ante estos hechos, los pueblos de América Latina y el mundo en general no pueden permanecer impasibles, ya que una vez más peligra la paz en la hermosa tierra de Betances con el silencio cómplice de la metrópoli, que permite además, a grupos paramilitares, bajo la apariencia de empresas de seguridad, imponer medidas que atentan contra la paz y la estabilidad de todo un pueblo, con el pretexto de la crisis económica que atraviesa el mundo y la necesidad de introducir reformas y mejoras tecnológicas, iguales argumentos a los esgrimidos en los años ochenta cuando se efectuaron protestas similares, por iguales razones.
¡No a la represión de los estudiantes puertorriqueños!
¡No a la militarización de las Universidades de ese hermano país!
¡Que cese la ocupación de Puerto Rico por parte de los Estados Unidos de América!
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final