Escrito por Comité Toabajeño Contra el Gasoducto
Juan Camacho, portavoz del Comité Toabajeño Contra el Gasoducto, señaló que la explosión de un gasoducto en Egipto se suma a la cadena de explosiones que han ocurrido en los últimos meses y que
demuestran que éstos no son seguros ya que pueden explotar por varias causales, incluyendo el sabotaje.
Camacho recordó que los gasoductos fallan y explotan por causa de fuerzas naturales, como huracanes, terremotos, inundaciones, tsunamis ycambios en temperatura. Así también por corrosión, fuegos, excavaciones de terceros, movimiento de vehículos y vibraciones, defectos en la manufactura de la tubería, mal funcionamiento de las válvulas y vandalismo-terrorismo-sabotaje. Todo parece indicar que el sabotaje ha sido la causa de la explosión en el gasoducto de Egipto.
De ser cierto, indicó Camacho, se comprueba que no hay vigilancia ni tecnología alguna que pueda prevenir y/o enfrentar esa clase de atentado. En Puerto Rico, por ejemplo, no es factible vigilar de manera constante 146 kilómetros de tubo ni mucho menos contar con tecnología contra el sabotaje y el vandalismo.
Por otro lado, aunque la explosión ocurriera en otro país, nosotros estaríamos afectados por causa del monopolio de compra y de generación de combustible. Demuestra esto que es un error garrafal atarse a la importación de un combustible fósil que pudiera ser detenida en cualquier momento. Tal es el caso de Israel en este momento, ya que importa el 40% del gas natural que consume de Egipto.
Es peligroso para la economía nacional poner todos los huevos en la canasta del gas natural, términó diciendo el lider toabajeño.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final