Escrito por Coordinadora 14 de Junio
(San Juan, 2 de junio 2011). Ante la anunciada visita del Presidente de Estados Unidos Barak Obama a Puerto Rico el próximo 14 de junio, quedó constituida la Coordinadora 14 de Junio, con el objetivo de organizar una masiva expresión de pueblo [...]
por la excarcelación del prisionero político puertorriqueño Oscar López Rivera y en reclamo por la descolonización y la libre determinación del pueblo de Puerto Rico.
La Coordinadora 14 de junio se constituyó en reunión celebrada el pasado lunes 30 de mayo de 2011 con la participación de representantes de diversas organizaciones e instituciones como el Colegio de Abogados de Puerto Rico, el Movimiento Unión Soberanista (MUS), el Movimiento al Socialismo (MAS), el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), ProELA, Acción Democrática, el Comité de Derechos Humanos de Puerto Rico, Madres Contra la Guerra, el Colectivo Papel Machete, el Frente Amplio, el Movimiento José A. (Nin) Negrón, entre otras; así como individuos en su carácter personal como los legisladores Carmen Yulín Cruz y Luis Vega Ramos, entre otros.
Bajo la consigna central por la excarcelación de Oscar López Rivera, quien ya cumplió 30 años de prisión en cárceles de Estados Unidos por el supuesto delito de “conspiración sediciosa” y por la libre determinación y la descolonización de Puerto Rico, se convoca al país a expresarle al presidente de Estados Unidos a que ponga fin a esta injusta situación otorgándole el indulto incondicional al luchador independentista y reconociendo que Puerto Rico es una nación intervenida por su país y su responsabilidad en viabilizar un verdadero proceso de descolonización de acuerdo al Derecho Internacional.
La Coordinadora 14 de Junio celebrará una reunión el próximo viernes 3 de junio a las 7 de la noche en la sede del Colegio de Abogados en la que se ultimarán detalles de la logística, hora y lugar de la movilización. Se invita a representantes de las organizaciones participantes y otras que no estuvieron en la reunión fundacional.
Contacto: Lcdo. Osvaldo Toledo
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final