Lunes, Abril 28, 2025

Busqueda

Organizaciones sociales y políticas harán reclamos a Obama; celebrarán concentración el 14 de junio

coord14jQue ejerza el poder presidencial de indulto para excarcelar a Oscar López Rivera y que el gobierno de Estados Unidos reconozca el derecho del pueblo puertorriqueño a su libre determinación, incluyendo escoger el método de asamblea constitucional [...]

 

 

como mecanismo idóneo para la descolonización de Puerto Rico son algunos de los reclamos que la Coordinadora 14 de junio hará al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, durante la visita de éste a Puerto Rico.

El organismo, creado en ocasión de dicha visita, también está convocando a todos los puertorriqueños y puertorriqueñas que creen en la descolonización y libre determinación de Puerto Rico a la concentración que se celebrará el martes 14 de junio, día de la visita del presidente estadounidense, a las 12:00 del mediodía, en la Plaza del V Centenario, en el Viejo San Juan.

“Durante dicha concentración estaremos reafirmándonos en nuestra nacionalidad como pueblo hispanoparlante, caribeño y latinoamericano, al mismo tiempo que denunciaremos cómo la Rama Ejecutiva del gobierno de los Estados Unidos pretende imponer, a través del Grupo Interagencial de Casa Blanca, decisiones fundamentales para el pueblo puertorriqueño sin nuestra participación en dicho proceso y cómo dicho gobierno ignora la crisis de derechos humanos por la que atraviesa Puerto Rico, la cual es facilitada y promovida por el actual gobierno, que es lo mismo que decir por el presente régimen colonial”, expresó el Lic. Osvaldo Toledo, portavoz de la Coordinadora, quien agregó que el organismo preparó un Manifiesto que incluye los principales reclamos que se presentan desde el día de hoy.

La concentración contará con mensajes de diferentes líderes y se leerá el Manifiesto. También está solicitando la Coordinadora 14 de junio que ese día por la mañana los carros circulen con las luces encendidas y que las personas que asistan lleven sus banderas de Puerto Rico “para hacer patente del modo más visible posible nuestra puertorriqueñidad, sobre todo porque en esa fecha se celebra el día de la bandera norteamericana”.

Toledo, quien estuvo acompañado de los representantes de las múltiples organizaciones que integran la Coordinadora 14 de junio, también indicó que “Puerto Rico no puede seguir tolerando que el gobierno de Estados Unidos continúe pretendiendo conciliar los justos reclamos de los puertorriqueños a base de beneficios económicos provisionales que no afectarán el poder congresional sobre nuestro país y que no permitirán tampoco que tengamos un desarrollo político, económico y social sostenible. Tampoco podemos seguir disculpando que se niegue a reconocer el derecho de los puertorriqueños a determinar el mecanismo más viable para negociar una solución no colonial y no territorial en nuestras relaciones futuras con Estados Unidos”.

Los líderes convocantes, reunidos en conferencia de prensa, hicieron hincapié en la bondad y generosidad del pueblo de Puerto Rico, que reconoce que, en el caso de Oscar López Rivera, 30 años de encarcelamiento constituyen una sentencia injusta y desproporcionada.

El Manifiesto está firmado por las siguientes organizaciones y/o personas:

Lic. Osvaldo Toledo – Colegio de Abogados

Lic. Eduardo Villanueva – Comité de Derechos Humanos

Alfonso A. Román – Amnistía Internacional

Dr. Héctor Pesquera – Movimiento Independentista Nacional Hostosiano

Silverio Pérez – Movimiento Unión Soberanista

César Rosado – Movimiento al Socialismo

Hermenegildo Ortiz – Fundación Acción Democrática Puertorriqueña

Sonia Santiago – Madres contra la Guerra

Efraín Negrón – Comité José A. Negrón

Luis Delgado – Alianza Libre Asociación Soberana

Lcda. Vanessa Ramos – Presidenta de la Asociación Americana de Juristas Continental

Charlie Hernández

Néstor Duprey

Noel Colón Martínez

Pablo José Rivera

Daniel Nina

Abderramán Brenes La Roche

Wilma Reverón Collazo

Raúl Mari Fernández

Harry Anduze



Contacto:

Lic. Osvaldo Toledo 923-1243

Arq. William Santana 502-5348

Dr. Héctor Pesquera 616-8194

 

Manifiesto

Convocatoria de la Coordinadora 14 de Junio en ocasión de la visita del presidente de Estados Unidos a Puerto Rico


NOSOTROS, representantes de organismos y personas involucradas en diversas luchas sociales y políticas, tomamos nota de la visita del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la oportunidad que esto representa para Puerto Rico.

Puerto Rico es una nación caribeña y latinoamericana con una población estimada en 3.7 millones de habitantes residiendo en nuestra Isla y 4.6 millones de habitantes residiendo en Estados Unidos. Nuestro país lleva ciento trece años sometido al ejercicio de la soberanía de Estados Unidos sobre Puerto Rico. Ante la visita del Presidente de Estados Unidos a nuestro país, los puertorriqueños(as) tenemos la responsabilidad histórica de afirmar:

1. Oscar López Rivera es un luchador por la libertad de su patria al que el gobierno de Estados Unidos le niega su libertad luego de haber cumplido más de treinta años de encarcelamiento como resultado de su lucha anticolonial frente al gobierno de Estados Unidos.

2. El gobierno de Estados Unidos no reconoce el derecho de los puertorriqueños al ejercicio de su libre determinación  política y su descolonización.

3. El gobierno de Estados Unidos se niega a reconocer el derecho de los puertorriqueños a reunirse en una asamblea constitucional de estatus para negociar una solución no colonial y no territorial en sus relaciones futuras con Estados Unidos.

4. El gobierno de Estados Unidos, a través de su Rama Ejecutiva,  pretende imponerle  a los  puertorriqueños a través del Grupo Interagencial de Casa Blanca, decisiones fundamentales para el pueblo puertorriqueño sin la participación nuestra en dicho proceso.

5. El gobierno de Estados Unidos ignora la crisis de derechos humanos por la que atraviesa Puerto Rico,  la cual es promovida y facilitada por el presente régimen colonial.

6. El gobierno de Estados Unidos  pretende conciliar los justos reclamos de los puertorriqueños a base de beneficios económicos provisionales que no afectarán el poder congresional sobre Puerto Rico ni permitirán un desarrollo político, económico y social sustentable.

El Pueblo de Puerto Rico, compuesto de diferentes sectores políticos, con diversas preferencias de estatus o modos de tener relaciones jurídico políticas con Estados Unidos, como un reclamo de derechos humanos, urge del Presidente Barack Obama, ejerza el poder presidencial del indulto y excarcele a Oscar López Rivera. Treinta años es una sentencia injusta y desproporcionada.

CONVOCAMOS al Pueblo de Puerto Rico, de todos los sectores que creen en la  libre determinación y la descolonización de nuestra patria, a que nos acompañen el 14 de junio en San Juan, a expresar  nuestra voluntad inequívoca de que se excarcele a Oscar López Rivera y se le permita regresar a la patria por la cual ha ofrendado su vida y su libertad personal.

CONVOCAMOS al Pueblo de Puerto Rico a demandar del gobierno de Estados Unidos el reconocimiento del derecho del pueblo puertorriqueño a su libre determinación, incluyendo escoger el método  de asamblea constitucional, como mecanismo idóneo para la descolonización de Puerto Rico y del ejercicio de nuestro derecho a la libre determinación.

CONVOCAMOS al pueblo de Puerto Rico a reafirmar nuestra nacionalidad como pueblo caribeño y latinoamericano.

En San Juan, Puerto Rico, a 6 de junio de 2011.

Coordinadora 14 de Junio

Lic. Osvaldo Toledo – Colegio de Abogados

Lic. Eduardo Villanueva – Comité de Derechos Humanos de Puerto Rico

Alfonso A. Román – Amnistía Internacional

Dr. Héctor Pesquera – Movimiento Independentista Nacional Hostosiano

Silverio Pérez – Movimiento Unión Soberanista

César Rosado – Movimiento al Socialismo

Hermenegildo Ortiz – Fundación Acción Democrática Puertorriqueña

Sonia Santiago – Madres contra la Guerra

Efraín Negrón – Comité José A. Negrón

Luis Delgado – Alianza Libre Asociación Soberana

Lcda. Vanessa Ramos – Presidenta de la Asociación Americana de Juristas Continental

Charlie Hernández

Noel Colón Martínez

Pablo José Rivera

Néstor Duprey

Daniel Nina

Abderramán Brenes La Roche

Wilma Reverón Collazo

Raúl Mari Fernández

Harry Anduze


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.