Domingo, Mayo 04, 2025

Busqueda

Red Betances

El lanzamiento de las bombas atómicas sobre Japón: una mirada en retrospectiva histórica

hiroshima

El 2 de mayo de 1945, luego de una larga, costosa y deshumanizante guerra iniciada en 1939, las fuerzas alemanas del Tercer Reich entregaron la ciudad de Berlín a las tropas del Ejército Rojo. En esa misma fecha, las fuerzas alemanas en Italia se rindieron ante el Ejército estadounidense, mientras las fuerzas nazis en el Norte de Alemania, Dinamarca y los Países Bajos harían lo propio el día 4 de mayo. El resto de las fuerzas alemanas adscritas al Alto Mando se rendirían incondicionalmente en Reims, Francia, el día 7 de mayo poniendo así de esta manera fin a la Segunda Guerra Mundial en el frente europeo. Algunos restos del Ejército alemán ya diezmados continuaron batiéndose contra fuerzas aliadas en Europa Central hasta el 12 de mayo.

Leer más: El lanzamiento de las bombas atómicas sobre Japón: una mirada en retrospectiva histórica

 

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE JURISTAS EN APOYO AL PRONUNCIAMIENTO DE RAMA COLOMBIA CONDENANDO LA MASACRE Y EL ABUSO POLICIAL EN CALI, COLOMBIA

 

La AAJ Continental adopta como suya el pronunciamiento de la AAJ Rama Colombia, que lee como sigue:
“ La Asociación Americana de Juristas (AAJ), Organización no Gubernamental con Estatuto Consultivo en las Naciones Unidas, entre cuyos objetivos se encuentran la lucha por la promoción de los derechos humanos y su efectiva vigencia, la concreción de mejores y más efectivas garantías de protección ante la escalada de persecución, violencia y asesinatos de personas en la ciudad de Santiago de Cali, Capital del Departamento del Valle, Colombia, expresa su más enérgico repudio y una vez más reitera su condena a estos lamentables episodios.

Leer más: DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE JURISTAS EN APOYO AL PRONUNCIAMIENTO DE RAMA COLOMBIA CONDENANDO LA MASACRE Y EL ABUSO POLICIAL EN CALI, COLOMBIA

 

El MINH ante la situación en Escocia

minhSan Juan, 19 de septiembre de 2014.- El proceso independentista en Escocia es una muestra elocuente de los niveles de inconformidad política, económica y social de numerosas nacionalidades que componen estados multinacionales en Europa.

Leer más: El MINH ante la situación en Escocia

   

Cuba acogerá encuentro anual del Foro de Sao Paulo

foro-de-sao-paulo-cuba2018

La Habana será anfitriona del 15 al 17 venidero del XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo, convocado por el Partido Comunista de Cuba, en cumplimiento del compromiso asumido en Managua, Nicaragua, en 2017.


Leer más: Cuba acogerá encuentro anual del Foro de Sao Paulo

 

La reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados en su reciente cumbre en la República Bolivariana de Venezuela

mnoal 2019

Con la participación de más de 90 representantes de países miembros y más de 15 observadores entre países y movimientos, el pasado 20 de julio tuvo lugar en Caracas, Venezuela, la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). Representando el 55% de la población mundial y dos tercios de los países que integran la Organización de las Naciones Unidas, el encuentro se constituyó como un espacio de rechazo a las políticas unilaterales de las grandes potencias, principalmente Estados Unidos, aunque para este evento, la Federación Rusa envío a su vicecanciller como “observador”.

Leer más: La reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados en su reciente cumbre en la República Bolivariana de Venezuela

   

Página 311 de 614

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.