Red Betances
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) se une a los reconocimientos y sentimientos de los puertorriqueños y puertorriqueñas amantes de la patria y su libertad ante la partida del infatigable luchador Luis Nieves Falcón.
Leer más: Luis Nieves Falcón: de los que hacen a una patria grande
Escrito por HispanTv
En Puerto Rico miles se manifiestan este domingo en la Quinta Marcha ¡Independencia Ya! para reclamar la emancipación de la isla.
Leer más: Miles de puertorriqueños marchan por independizarse de EEUU
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
El pasado 17 de abril, en ocasión de cumplirse un aniversario de la invasión a Cuba en Playa Girón en 1961, el gobierno de la República de Cuba emitió un comunicado relacionado con la intención del gobierno de Estados Unidos de poner en vigor los Títulos III y IV de la Ley Helms Burton a partir del 2 de mayo de 2019. Estos dos títulos habían quedado en suspenso desde la aprobación de la Ley en 1996. Mediante los mismos, se autorizaría a quienes tenían propiedades en Cuba al triunfo de la Revolución y fueron nacionalizadas, a iniciar procesos judiciales en los tribunales de Estados Unidos para recuperar tales propiedades u obtener compensaciones monetarias. En la lista de tenedores de tales propiedades se incluyen, además de entidades cubanas, entidades extranjeras que hoy hacen negocios en Cuba, ello sin importar que estén fuera de la jurisdicción del gobierno estadounidense.
Saludos compañeras y compañeros:
Apreciamos tu participación en las actividades que año tras año realizamos para conmemorar el natalicio de nuestro querido dirigente independentista y socialista, Juan Mari Brás.
En el día de hoy te escribimos por otra razón. La Fundación Juan Mari Brás comienza una campaña de recolección de fondos para el desarrollo de un documental fílmico sobre el asesinato de Santiago Mari Pesquera, hijo de Juan Mari Brás y Paquita Pesquera Cantellops. El asesinato continúa sin esclarecer y a través de los años ha existido un patrón oficial de encubrimiento y protección a los verdaderos autores del crimen.
Más artículos...
- Juventud Hostosiana lamenta la partida física del profesor Luis Nieves Falcón
- Intervención del MINH en reunión del Buró de Coordinación de NOAL y Boletín COPRONU (esp.-ing.)
- El derecho al plebiscito en el pensamiento político de José de Diego Martínez: una aproximación crítica
- ¡Defendamos nuestras playas!
Página 320 de 614
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide