Red Betances
Bogotá, mayo 3 de 2021. Las movilizaciones pacíficas de la ciudadanía colombiana que se realizan desde el pasado 28 de abril en varias ciudades y municipios del país, en el marco del paro Nacional, hacen parte del legítimo derecho a defender los derechos humanos, y el derecho a la reunión y manifestación pública, consagrados en el artículo 37 de la Constitución Política[1]. En ese sentido, el uso desmedido de la fuerza por parte de algunos integrantes de la Fuerza Pública es inaceptable.
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(San Juan, 11 de agosto de 2014) La Dirección Nacional del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) de Puerto Rico en reunión celebrada el domingo, 10 de agosto del año en curso, condenó de la manera más enérgica el genocidio contra el pueblo Palestino en Gaza que al presente lleva a cabo el inhumano gobierno israelí de Benjamin Netanyahu en violación a toda norma internacional.
Leer más: Dirección Nacional del MINH condena la agresión a Gaza
Escrito por Miriam Montes Mock
Texto de la declaración presentada por su autora, Miriam Montes, el 18 de junio de 2018 ante el Comité de Descolonización en la Organización de las Naciones Unidas.
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
“Algunos hombres nacen póstumos”
El Anticristo
Friedrich Nietzche
Las luchas sociales, al igual que los procesos de transformación política y económicos, tienen sus particulares niveles de desarrollo. Tras la acumulación de múltiples instancias de cambio, la mayoría de ellas imperceptibles, sobreviene un gran cambio. Esta transformación de los procesos puede tomarnos por sorpresa, particularmente para quienes han permanecido pasivamente al margen de múltiples luchas cotidianas. Esto explica, por ejemplo, en el caso de la lucha contra los ejercicios de la marina de guerra de Estados Unidos en Vieques a lo largo de décadas, un evento como la muerte de David Sanes, víctima de una bomba lanzada desde un avión en pleno desarrollo de ejercicios militares en la Zona de Tiro del polígono interno de Vieques, impulsara un movimiento de pueblo que llevó, en un plazo de algunos años, al cierre de los polígonos de bombardeo y maniobras de la marina e infantería de marina en nuestra Isla Nena y al cierre de la Estación Naval de Roosevelt Roads en Ceiba.
Más artículos...
Página 312 de 614
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide