Domingo, Mayo 11, 2025

Busqueda

Red Betances

Homenaje en Cuba a Rafael Cancel Miranda

cancel

Amigos y figuras políticas acudieron a la Misión de Puerto Rico a expresar sus condolencias.

La Habana, Cuba - Los cubanos rindieron honores hoy al dirigente independentista Rafael Cancel Miranda, al firmar un libro de condolencias colocado en la Misión de Puerto Rico en La Habana, lugar que fungió por décadas como la residencia en Cuba del fenecido líder nacionalista boricua.

Leer más: Homenaje en Cuba a Rafael Cancel Miranda

 

Hace 500 años cayó México-Tenochtitlan

Mas, cuando vieron su modo de comportarse, su codicia y su furia, forzados por la realidad, hubieron de cambiar su manera de pensar: los extranjeros no eran dioses, sino popolocas o bárbaros que habían venido a destruir su ciudad y la antigua forma de vida.

Miguel León Portilla, El reverso de la conquista

El trece de agosto se cumplen quinientos años de la conquista de México-Tenochtitlan. De esa forma los conquistadores españoles, encabezados por Hernán Cortés, dieron fin al imperio Mexica-Azteca sobre sus restos erigieron a lo que se conoció como la Nueva España.

Leer más: Hace 500 años cayó México-Tenochtitlan

 

Palestina- Acuerdos, negociaciones y Derecho Internacional

De acuerdo con Alessandro Aruffo en su libro El Mundo Islámico,  el Medio Oriente lo comprende la región que discurre entre el Valle del Indo y el Río Nilo. En esta zona se encuentran tres grandes regiones: (a) La Península Arábiga (Arabia Saudita, Kuwait, Bahréin, Qatar, Omán, Emiratos Árabes Unidos y Yemen); (b) Estados de la Media Luna Fértil (Iraq, Reino de Jordania, Siria y Líbano); y (c) Valle del Nilo (Egipto, Sudán y Sudán del Sur). A la anterior descripción tenemos que sumarle hoy el Estado de Israel y Palestina (Cisjordania y la Franja de Gaza).

ENLACE para presentación completa:

https://app.mediafire.com/myfiles

 

   
 

La tregua en Gaza: ¿Una salida al final del túnel o una pausa en los combates?

 

24 de enero de 2025

 

Palestina deriva del nombre “Falastín” o “Filastín”. Fue poblada por árabes provenientes de la Península Arábiga que emigraron a la región hace 50 mil años en busca de pastos y agua. La región fue ocupada por hebreos, persas, griegos, macedonios, romanos, europeos, otomanos, ingleses y franceses.

 

Luego de la Primera Guerra Mundial, Palestina pasó formar parte del Mandato Británico en la región. Mediante la Resolución 181 (II) de las Naciones Unidas de 29 de noviembre de 1947 sobre el “Futuro Gobierno de Palestina” se incluyó un “Plan de Partición con Unión Económica”, ello a partir del fin del “Mandato Británico” sobre Palestina luego del 1ro. de agosto de 1948. El Plan de Partición con Unión Económica incluyó:

 

Leer más: La tregua en Gaza: ¿Una salida al final del túnel o una pausa en los combates?

   

Página 36 de 614

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.