Red Betances
Escrito por José Rivera Santana / Copresidente del MINH
La abundante y rica reflexión recogida en múltiples escritos publicados en la internet y otros medios, permite identificar –desde mi perspectiva, claro está– algunos asuntos subyacentes que laten en las distintas formas de abordar la situación en la Universidad de Puerto Rico.
Escrito por Héctor L. Pesquera Sevillano / Copresidente del MINH
Durante los días sábado 11 y domingo 12 de agosto de los corrientes se celebró un importante seminario bajo el titulo “Luchas sociales y descolonización”, organizado por el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) en colaboración con la Juventud Hostosiana (JH).
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
Señor Presidente del Comité de Descolonización, Embajador Xavier Lasso, señores delegados, personal del secretariado, peticionarios y público presente.
Leer más: Ponencia del MINH ante El Comité de Descolonización de la ONU
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
Héctor O’Neill es el “niño símbolo” de todo lo que está mal en la política de este país.
Escrito por Julio A. Muriente Pérez | MINH
Tengo viva en la memoria la primera ocasión en que fui a Vieques. Fue el 4 de marzo de 1972; hace casi medio siglo. Entonces presidía la Federación de Universitarios Pro Independencia (FUPI) en la Universidad de Puerto Rico (UPR). Estaba próximo a cumplir 21 años. Ese día se conmemoraba el segundo aniversario del asesinato de la joven universitaria Antonia Martínez Lagares, víctima del disparo de un policía el 4 de marzo de 1970, en medio de incidentes relacionados con la lucha contra el servicio militar obligatorio, la guerra de Vietnam y el ROTC.
Más artículos...
Página 91 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total