22 de abril de 2022
La República Árabe Siria acaba de cumplir 76 años de su independencia de Francia. A finales de la Primera Guerra Mundial, como consecuencia del acuerdo conocido como Sykes-Picot, Francia y el Reino Unido de la Gran Bretaña, países triunfantes en dicho conflicto militar frente al derrotado Imperio Turco-Otomano, dividieron entre ellos el territorio que era conocido como la “Gran Siria”, en Siria, Líbano, Palestina y Jordania sobre los cuales ejercieron su control. El 14 de julio de 1920 el ejército francés demandó del Rey Faisal que Siria reconociera el mandato sobre su territorio por parte de Francia. A pesar de la demanda humillante aceptada por el Rey Faisal, miles de sirios dirigidos por el entonces Ministro de la Defensa, Yuzuf al-Asma, decidieron enfrentar las tropas francesas siendo eventualmente derrotados. La lucha contra Francia no culminó en ese momento, desarrollándose la misma de manera ininterrumpida, incluso bajo el gobierno de Vichy tras la ocupación nazi de Francia, hasta que el 17 de abril de 1946, concluida la Segunda Guerra Mundial, se coronara con la victoria del pueblo sirio.