Red Betances
Por cuanto:
1. El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) consigna en sus documentos constitutivos con respecto al tema electoral que: (a) tomaremos decisiones sobre cada evento electoral considerando la coyuntura en que este se produzca y manteniendo como guía el adelanto de nuestros objetivos de Independencia y Justicia Social; (b) no aspiramos a convertirnos en un partido electoral; y (c) no renunciamos a ninguna táctica de lucha.
2. Desde nuestra fundación en 2004 hemos asumido diversas posiciones ante los eventos electorales que se han celebrado en el país, incluyendo elecciones generales, eventos de referéndum y plebiscitos.
3. Reconocemos las limitaciones del proceso electoral dada nuestra condición colonial. No obstante, consideramos que el trabajo electoral es un espacio desde el cual se pueden adelantar las visiones políticas que como organización política defendemos.
2 de enero de 2025
Los más recientes acontecimientos en Siria han copado los medios noticiosos, en alguna medida desconectando al público de la tragedia que sigue azotando a la población palestina en Gaza y Cisjordania. Informes recientes fijan el número de muertos en Gaza al 16 de diciembre de 2024, luego de 14 meses de guerra, en 45,129 personas. La política genocida de Israel aparenta no tener límites, no distingue entre civiles y combatientes, no se ajusta al derecho internacional en prevención y condena al delito de genocidio; no se ajusta al reclamo mundial humanitario sobre las condiciones en que se encuentra la población palestina dentro de Gaza. Israel alega, sin ofrecer pruebas al respecto, haber eliminado alrededor de 17 mil milicianos pertenecientes a Hamás sin admitir que más de la mitad de sus víctimas son mujeres, niños y ancianos. En los niños y niñas solamente, se contabilizan más de 14 mil.
A la suma de muertos, se añade la cantidad de 106,962 heridos desde el inicio de la guerra. El Ministerio de Salud de Gaza ha indicado que esta cifra de muertos no es real sino más alta dado el hecho de que no incluye miles de cuerpos que yacen bajo los escombros de las edificaciones destruidas en Gaza o en zonas del territorio donde los médicos y personal sanitario no logra llegar. Se estima que aproximadamente el 2% de la población de Gaza, que previo a la guerra se estimaba en 2.3 millones de personas, ha muerto.
Leer más: El genocidio de la población palestina en Gaza por parte de Israel no cesa
Escrito por Noel Colón Martínez / Dirección Nacional MINH
Puerto Rico necesita reconfigurar sus alineamientos políticos para asegurarse su sobrevivencia. No puede ser que cursos de acción que han resultado ineficientes y contraproductivos todo el tiempo deban continuar siendo los modelos del porvenir.
Escrito por Héctor L. Pesquera Sevillano / Copresidente del MINH
Cientos de médicos han abandonado la isla en los pasados años. Hay en la actualidad una relación de un pediatra para cada 900 niños y niñas. Solo tres residencias en pediatría están en funciones, graduando menos de 40 pediatras generales cada año. De estos una buena parte emigra hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de trabajo y/o para adiestrarse en alguna subespecialidad.
Escrito por José E. Rivera Santana / MINH
Ha sido peor de lo que muchos pensábamos. Los resultados electorales acá y en Estados Unidos añaden veneno al drama, pero aún en la gravedad, en lo sustancial, el reto lo tenemos de frente tal como se presentaba antes del 8 de noviembre. La secuencia de los eventos siempre ayuda a recomponer el análisis sobre dónde nos encontramos.
Más artículos...
Página 51 de 615
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total