Sábado, Mayo 03, 2025

Busqueda

Red Betances

Tres años para la historia

jcf-dinero

A pocos días de terminar el año 2019 y comenzar el 2020 conviene echar una mirada atrás y comentar los sucesos acontecidos e identificar sus vínculos y posibles consecuencias. El ejercicio nos lleva, inevitablemente, a situarnos en el 2016 para trazar el proceso que describe este último episodio de nuestra historia. Ese año se produjeron varios eventos de gran significado. Destacan las decisiones del Tribunal Supremo de Estados Unidos que sentenciaron la deslegitimación del “estado libre asociado”. Mientras, el Congreso estadounidense, casi simultáneamente, aprobaba la Ley Promesa imponiendo una Junta de Control Fiscal (JCF) al Gobierno de Puerto Rico. Con ese telón de fondo se celebraron las elecciones generales del 2016 y más adelante, en enero de 2017, se inició la administración de Ricardo Rosselló Nevares.

Leer más: Tres años para la historia

 
 

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano ante las medidas adoptadas por el gobierno colonial de Puerto Rico en relación al COVID-19

minh

(San Juan, 17 de marzo de 2020) Para el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) resulta de mayor importancia la adopción de medidas que limiten la expansión del contagio de puertorriqueños(as) con COVID-19. Sin embargo, las decisiones y protocolos a seguir por el gobierno no pueden ser a costa de socavar nuestros derechos ciudadanos frente al gobierno. Como organización, rechazamos se pretenda imponer en Puerto Rico una ley marcial, como rechazamos la adopción de cualquier medida que lleve a la imposición de un estado de derecho donde sucumban las garantías ciudadanas dispuestas en la Carta de Derechos de la Constitución vigente.

Leer más: El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano ante las medidas adoptadas por el gobierno colonial de Puerto Rico en relación al COVID-19

   

LA ESPERA QUE DESESPERA

 

31 de enero, 2021

Desde el 3 de noviembre al día en que escribo han pasado tres meses desde el evento electoral. Los resultados que obtuvieron lo que llamaré ¨la Nueva Izquierda¨, fueron alentadores y generadores de grandes expectativas y esperanzas. La incursión exitosa del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) eligiendo cuatro legisladores y casi ganando (si hubiera sido en buena lid) la alcaldía de San Juan y una quinta legisladora, posicionó a este movimiento en un rol de importante protagonismo en el accionar político puertorriqueño.

Leer más: LA ESPERA QUE DESESPERA

 

Puerto Rico. Una visita trascendental a Cuba

El pasado 26 de marzo partió hacia La Habana, Cuba una delegación del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) compuesta por Julio A. Muriente Pérez (Copresidente), Carlos Vega Pérez (Secretario de Organización) y Aurora Muriente Pastrana (Miembro de la Dirección Nacional).

El programa de actividades, reuniones y encuentros preparado por el Delegado de la Misión de Puerto Rico en Cuba y miembro de nuestra Dirección Nacional, Edwin González, era realmente abarcador. Y extenuante. Incluía, entre otras actividades, reuniones en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con dirigentes del Partido Comunista de Cuba, con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP); encuentros con embajadores, organizaciones juveniles y la prensa; una conferencia; visita al Centro Fidel Castro; encuentro con nuestro querido Ricardo Alarcón, una recepción; en fin, que apenas tendríamos algunas horas para dormir.

 

Leer más: Puerto Rico. Una visita trascendental a Cuba

   

Página 14 de 614

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.