Lunes, Mayo 19, 2025

Busqueda

Red Betances

Dejen vivir a Cuba

Consideramos que la política de negar deliberadamente alimentos y medicinas al pueblo cubano, particularmente durante una pandemia mundial, es un acto totalmente inescrupuloso.

23/07/2021

Un llamamiento público urgente dirigido al presidente Biden, firmado por más de 400 ex jefes de Estado, políticos, destacados intelectuales, científicos, clérigos, artistas, músicos, líderes y activistas de todo el mundo, pide a la Casa Blanca que suspenda inmediatamente las 243 sanciones unilaterales y adicionales que están impidiendo los esfuerzos de Cuba por controlar la pandemia y salvar la vida de las personas que viven en el país.  Entre los firmantes figuran los actores Jane Fonda, Susan Sarandon, Danny Glover y Mark Ruffalo, los ex presidentes Lula da Silva (Brasil) y Rafael Correa (Ecuador), y los intelectuales Roxanne Dunbar-Ortiz, Judith Butler y Cornel West.  La carta aparecerá en la edición del viernes de The New York Times.

 

Leer más: Dejen vivir a Cuba

 

Libia

gadafiViajé a Libia por primera vez en 1983, cuando me desempeñaba como Delegado del Partido Socialista Puertorriqueño (PSP) en Cuba. Fui invitado a participar en uno de aquellos encuentros multitudinarios que entonces se celebraban para exaltar la grandeza del Libro Verde, [...]

Leer más: Libia

 

MINH: Fallecimiento de nuestra compañera Norma Pérez Muñiz, luchadora imprescindible

norma-perez

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano notifica la triste noticia del fallecimiento de la compañera y dirigente del MINH, Norma Pérez Muñiz.

Leer más: MINH: Fallecimiento de nuestra compañera Norma Pérez Muñiz, luchadora imprescindible

   

Se manifiestan contra aumento en peajes

peajes
(San Juan, 27 de dic., 2018) Manifestantes protestan frente al Capitolio por aumento en los peajes. Fotos Víctor R. Birriel

Leer más: Se manifiestan contra aumento en peajes

 

El rearme de Japón: ¿qué presagia el despunte de Japón en la producción de armamentos de cara a la Federación Rusa y la República Popular China?

19 de noviembre de 2020

El 2 de mayo de 1945, luego de una larga, costosa y deshumanizante guerra iniciada en Europa en 1939, las fuerzas alemanas del Tercer Reich entregaron la ciudad de Berlín a las tropas del Ejército Rojo de la Unión Soviética. En esa misma fecha, las fuerzas alemanas en Italia se rindieron ante el Ejército estadounidense; mientras en el Norte de Alemania, Dinamarca y los Países Bajos, harían lo propio el día 4 de mayo ante las fuerzas aliadas. El resto de las fuerzas alemanas adscritas al Alto Mando, se rendirían incondicionalmente en Reims, Francia, el día 7 de mayo. Con este acto se puso fin en el frente europeo a la Segunda Guerra Mundial. A pesar de la capitulación del Tercer Reich, algunos restos del Ejército alemán ya diezmados, a un alto costo en vidas, continuaron batiéndose contra fuerzas aliadas en Europa Central hasta el 12 de mayo.

Leer más: El rearme de Japón: ¿qué presagia el despunte de Japón en la producción de armamentos de cara a la Federación Rusa y la República Popular China?

   

Página 273 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.