Lunes, Mayo 19, 2025

Busqueda

Red Betances

Uribismo y su naturaleza populista: Una reconstrucción de sus condiciones de posibilidad

 

INTRODUCCIÓN.

El uribismo es un movimiento fundamentalmente populista.  ¿Cómo se puede definir el populismo?  El populismo es en sí mismo un término neutro: al margen de la ideología, se puede aplicar a cualquier régimen que declarativamente pretenda trabajar a favor de las vastas mayorías empobrecidas y apela directamente a ellas por encima de las instituciones.  El peronismo[1] fue seguramente el primer régimen populista de América Latina con sus tres rasgos: 1) movilización vertical de masas, 2) tendencia a privilegiar la demanda social por encima de las energías de la nación, y, 3) culto al líder (caudillo).  El peronismo alentó a las masas a formar el bastión del Estado.  No parecería muy distinto al régimen mexicano de los años 30 (Lázaro Cárdenas).  Pero el peronismo lo hizo sin apelar a ninguna ideología o vocación de izquierda.  Fue un programa vertical de distribución alentado por la propaganda oficial y el resentimiento social.  Distorcionó en cientos de miles de personas el sentido mismo de la responsabilidad económica.  Inoculó una mentalidad becaria.  El caudillismo concentraba todo el poder en un hombre y en una mujer dotados de carisma.

Leer más: Uribismo y su naturaleza populista: Una reconstrucción de sus condiciones de posibilidad

 

Hace diez años: Mi testimonio sobre el 11 de septiembre de 2001

jmpEl 11 de septiembre de 2001 me encontraba en Japón ofreciendo conferencias en favor de la paz y la desmilitarización para Vieques. Había sido invitado por una organización antimilitarista de ese país asiático, donde ubican más de ciento treinta instalaciones militares estadounidenses, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Leer más: Hace diez años: Mi testimonio sobre el 11 de septiembre de 2001

 

Copresidencia del MINH en reunión del Foro de Sao Paulo

wreveron-jmuriente

Los copresidentes del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), Wilma E. Reverón Collazo y Julio A. Muriente Pérez representarán a la organización en el encuentro del Foro de Sao Paulo, que se celebrará en la ciudad de México del 29 de julio al 1ro. de agosto.

 

Leer más: Copresidencia del MINH en reunión del Foro de Sao Paulo

   

¡Carlos Gallisá vive!

juanmari-filiberto-gallisa

Mi querido hermano, Carlos Gallisá,

se equivoca quien te crea muerto,

vives en el alma de tu pueblo

y eres un sol que no se apagará.

Leer más: ¡Carlos Gallisá vive!

 

LA CONSULTA POPULAR EFECTUADA EN CHILE PARA UNA NUEVA CONSTITUCION

Un avance en el proceso de democratización del país

El pasado domingo se efectuó en Chile una consulta popular en torno a la reforma de su Constitución. La Constitución de la República de Chile es un documento aprobado durante la Dictadura de Augusto  Pinochet. Esta ha sido reformada en distintas ocasiones teniendo como tal su modificación más reciente el mes de octubre de 2010.

 

Leer más: LA CONSULTA POPULAR EFECTUADA EN CHILE PARA UNA NUEVA CONSTITUCION

   

Página 277 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.